• 0
  • 0
  • 0
  • 0
0 COMPARTE

Tips para aumentar el nivel de vitamina D en nuestro cuerpo

20 de julio del 2022

La vitamina D es algo muy importante para nuestro cuerpo porque regula muchísimas funciones, pero lamentablemente gran parte de la población tiene deficiencias.

En diálogo con Sustentar TV, la licenciada en Nutrición, Noelia Paz (matrícula 2900) brindó tips súper útiles para aumentar la absorción de la vitamina D.

cómo sintetizamos la vitamina D

“Nos enfrentamos a la desnutrición oculta, una gran paradoja en la salud del siglo XXI. Esto significa que podemos tener normopeso, bajo peso o exceso de peso, pero estamos mal nutridos. Es decir que muchos de nosotros carecemos de vitaminas y minerales esenciales para mantener la salud”, explicó la profesional.

Detalló que “la vitamina D se sintetiza en un 90% a través de la exposición de nuestra piel a la luz solar” y que “así se genera una forma de vitamina D inactiva, que es la previtamina D, que viaja por el cuerpo y pasa al hígado, donde sufre una serie de transformaciones químicas”.

“Luego se dirige a los riñones para transformarse en vitamina D3 activa”, completó.

Las funciones elementales

Contó que “la vitamina D es importante porque favorece la absorción del calcio que necesitamos para la formación de la dentadura, la mineralización ósea y la estimulación de la generación de los huesos nuevos”.

Paz explicó que “a nivel renal, la vitamina D disminuye la eliminación del calcio” y subrayó que “tiene una función elemental en la manutención de la calcemia y de la densidad ósea”.

Otro tema importante es “la incrementación del tejido adiposo cuando hay una hipovitaminosis D porque estimula la acumulación de grasa en el cuerpo, lo inflama y constituye la fisiopatología principal para el desarrollo de la obesidad y enfermedades consecuentes como la diabetes tipo 2”.

Alimentos con vitamina D

Hay alimentos de origen animal que tienen vitamina D, como la yema del huevo, los pescados (la sardina, el atún, la caballa y el salmón) y el aceite de hígado de bacalao, y alimentos de origen vegetal como los hongos (sobre todo, los champiñones).

La nutricionista sostuvo que “la vitamina D favorece al sistema inmunológico porque disminuye la proliferación o propagación de las células patológicas, aumentando nuestro sistema de defensas”.

Factores asociados para una vida sana

Afirmó que “los factores de una vida sana y la alimentación siempre tienen que estar acompañados con una exposición al sol de cara, cuello y brazos durante 10 a 15 minutos, sin vidrio de por medio ni protección solar”.

“En el verano deberíamos estar 45 minutos semanales y en el invierno, sesenta minutos semanales. Las pieles con pigmentaciones más oscuras deben duplicar la exposición solar, sobre todo en el invierno”, agregó.

Factores que inhiben la absorción de la vitamina D

  -  Lugares muy contaminados o con mucha polución

-          - Consumo crónico de corticoides

-          - Mayor edad

-          - El tipo de radiación en el lugar donde nos encontramos


ANTERIOR POST
Un árbol caído fue transformado en dos esculturas en Sierra de la Ventana
SIGUIENTE POST
Justicia: material contaminante en el Estuario de Bahía Blanca "provocó un daño ambiental"

Noticias Relacionadas