Tornquist recuerda vigencia de ordenanza que prohíbe el uso de bolsas tipo camisetas

15 de marzo del 2023

El área de Ambiente y Desarrollo Sostenible del municipio de Tornquist recordó que en ese distrito está prohibido entregar, distribuir, vender y/o comercializar todo tipo de bolsa camiseta que no sea biodegradable, según establece la ordenanza Nº2721/14.


El municipio de Tornquist fue el primero de la provincia de Buenos Aires en eliminar el uso de bolsas biodegradables y no biodegradables tipo "camiseta".

De este modo, quedó prohibido en todo el distrito la entrega de bolsas tipo camiseta no biodegradables y biodegradables para contener las mercaderías adquiridas por sus clientes, por parte de todos los supermercados, autoservicios, almacenes y comercios en general.

Uso momentáneo, impacto de muchos años

La bolsa de plástico es un objeto cotidiano utilizado a gran escala para contener y transportar mercaderías, que no tiene una utilidad práctica de más de 10 minutos, o sea sólo sirve para un uso, pero para su fabricación se usan muchos recursos y su desecho produce gran impacto.

En los años setenta se comenzó a usar cada vez más, popularizándose rápidamente supermercados, centros comerciales y   autoservicio para reemplazar la función de las antiguas cajas, canastas y  bolsas de tela. A veces como sociedad tomamos decisiones que nos hacen involucionar.

Es preocupante que estas bolsas de plástico dependiendo de su material y espesor pueden permanecer hasta 1000 años en nuestro entorno.

Datos alarmantes

Para fabricar plástico reciclado se necesita un 70% menos de energía que para fabricar plástico nuevo.

En la remota isla Midway, en el Océano Pacífico, se encontraron restos de bolsas de plástico en los esófagos del 90% de las crías de albatros.

El plástico mata cada año cerca de 1 millón de aves marinas, 100.000 mamíferos marinos e innumerables peces mueren.

La erradicación de las bolsas de plástico benefician muchos actores en el planeta, los animales que no mueren por digerir bolsas plásticas, los suelos que no se contaminan (algunas tintas de las bolsas tienen metales pesados), las bocas de tormentas o alcantarillas no se tapan por su acumulación, no se produciría contaminación visual, se ahorrarían recursos energéticos, ya que sus alternativas se usan varias veces. Los peces y las aves no se verían afectados, etc.

ANTERIOR POST
Dolores Fonzi usó un vestido sustentable en la alfombra de los Oscar 2023
SIGUIENTE POST
Bioferia 2023

Noticias Relacionadas