Un paso hacia un mundo más saludable: 5G y energías renovables
La tecnología 5G está destinada a transformar irrevocablemente el escenario económico e industrial mundial.
La mejora de las comunicaciones, el aumento de la capacidad, la velocidad, la estabilidad y la seguridad de las comunicaciones móviles ya están cambiando significativamente muchas industrias. La industria de las energías renovables, que es uno de estos sectores, puede beneficiarse de su desarrollo en paralelo con la transición digital, trabajando junto a los especialistas adecuados.
Las energías renovables y el 5G comparten una "filosofía"
La adopción de fuentes de "energía verde"; tienen como objetivo, entre otras cosas, la supervivencia del planeta y la mejora a largo plazo de la calidad de vida de la especie humana. En este sentido, cualquier desarrollo de energías renovables tiene como objetivo:
● Eficiencia energética
● El uso de fuentes de energía no perecederas o limitadas.
● Guardar y reutilizar recursos.
● Respeto al medio ambiente y aplicaciones no destructivas con el medio ambiente.
Este enfoque "teórico"; del uso de energías renovables está alineado perfectamente con la forma en que la tecnología, y en particular el 5G, está impactando en el medio ambiente. Gracias al desarrollo del 5G, es posible una comunicación mucho más eficiente y rápida - con un aumento muy significativo de la capacidad de transmisión - sin realizar intervenciones que sean perjudiciales para el medio ambiente. Utilizamos una "materia prima"; disponible permanentemente, sustancialmente inagotable y limpia. Y, sobre todo, busca la máxima eficiencia y seguridad, con un uso adecuado de los recursos.
Conocé más sobre la tecnología 5G haciendo click aquí.
Cómo están mejorando las energías renovables gracias a 5G
Aunque las fuentes de energía renovable siempre han existido, los desarrollos industriales y tecnológicos para aprovecharlas son relativamente recientes. En este sentido, alinearse con la innovación que trae el 5G es una decisión inteligente, a nivel estratégico. Gracias al 5G, la industria de las energías renovables puede beneficiarse en varias áreas:
● Creando más puestos de trabajo: tantos desarrollos e implantaciones tecnológicas en función de la aparición de perfiles profesionales ajenos al sector energético - técnicos, especialistas en mantenimiento, gestores de big data, etc. -.
● En la telegestión de centrales eléctricas y nodos de distribución de energía 5G favoreciendo la autogestión y la monitorización remota de la energía, minimizando la intervención humana. Algo ha optado por ser mucho más eficiente, considerando las aplicaciones de Internet de las cosas (IoT).
● En la automatización del proceso, además de la gestión de instalaciones de energías renovables. Más rápidos, mejores y más ágiles son los procesos de trabajo a todos los niveles y en todos los sectores sobre todo en el seguimiento del funcionamiento y optimización de las energías renovables.
Gracias al 5G, es posible conocer en cualquier momento y en cualquier lugar cuál es el rendimiento de un determinado sistema, panel fotovoltaico y aerogenerador. Garantizando un mejor funcionamiento y un mejor control de posibles averías.
En operaciones en tiempo real impulsada por la demanda. Al trabajar con datos en tiempo real, es posible adaptar la producción de energía renovable a la demanda en cualquier momento. Asimismo, en situaciones imprevistas, como cortes de energía, se pueden adoptar alternativas sobre la marcha.
Adoptar las energías renovables como principal fuente de nuestro desarrollo como sociedad ya no es una opción secundaria. Es una de las alternativas más efectivas si queremos minimizar el impacto de fenómenos como el calentamiento global y evitar el uso de combustibles fósiles. Una sociedad más limpia, más sana, más respetuosa con el medio ambiente y mucho más eficiente mediante la adopción de tecnología.