una de las 7 maravillas: cataratas de iguazú

una de las 7 maravillas: cataratas de iguazú

05/13/2019 0

Una de las experiencias mas reconfortantes para el ser humano es encontrarse con la naturaleza, hoy te mostramos IGUAZÚ, que significa en Guaraní,  gran cantidad de agua.

Aproximadamente un millon y medio de turistas visitan anualmente este espectaculo que moviliza el alma, estos turistas generan un gran impacto que podemos transformar en un impacto positivo.

La selva misionera es la reserva con mayor biodiversidad de la Argentina, y sólo queda el 6% de ella.

Todavía sorprende a sus pobladores con nuevas especies, pero pensemos  sólo queda el 6 % de lo que fue a comienzos de siglo, la deforestación ha marcado el fin de muchas especies, por eso es necesario, conocer para valorar y cuidar lo que nos sostiene como seres humanos.

El Parque Nacional del Iguazú fue » creado » efectivamente el día 10 de enero de 1939, a través del Decreto-Ley de número 1.035 del Presidente de la República de la época, Getúlio Vargas.

Trabajando para recuperar

Se está trabajando para recuperar zonas de forestación autóctona, se han insertado especies de otros países como pinos, la tala indiscriminada para emprendimientos agricolas y comerciales han acabado con la mayor parte de la selva Paranaense, 110 millones de personas consumen agua del Paraná y hoy es un eje en el que se está trabajando fuerte, la conservación de la calidad de su agua y la recuperación de uno de los  corredores verdes.

Un poco de Historia…

Los Guaranies denominaron esta maravilla como Iguazú . Álvar Núñez Cabeza de Vaca fue un descubridor y conquistador español conocido, entre otras cosas, por ser el primer europeo en llegar a las cataratas del Iguazú. En 1542 llegaban a estos saltos imáginate con esa caída de agua la azaña.

El español Álvar Núñez Cabeza de Vaca, mientras realizaba una travesía desde el océano Atlántico hasta Asunción de Paraguay, en 1542. Las bautizó como “Saltos de Santa María”, nombre que después sería reemplazado por Iguazú, que en lengua guaraní significa “agua grande”.


¿Dónde están las Cataratas?

Las majestuosas Cataratas del Iguazú se encuentran en el interior del Parque Nacional Iguazú, un área de preservación de la naturaleza que abarca 67.720 hectáreas en el extremo norte de la Provincia de Misiones, en la República Argentina.

Se trata de un sistema de 275 saltos de agua en plena Selva Paranaense, ubicados a 17 kilómetros de la desembocadura del Río Iguazú en las aguas del Río Paraná, punto en el cual se encuentran las fronteras de Argentina, Brasil y Paraguay, y en el que se erigen las ciudades de Puerto Iguazú, en el lado argentino, Foz do Iguaçu en el lado brasileño y el conglomerado urbano Ciudad del Este/Presidente Franco, del lado paraguayo.

Cuenta la #leyenda…

Que el Dios en forma de SERPIENTE, M’Boy, planeaba casarse con una hermosa india llamada Naipi… El día del matrimonio, la joven india huyó con su amado, el guerrero Tarobá, en una canoa. El Dios M’Boy, con rabia, cortó el río y creó las cataratas, condenándolas a una caída eterna.  La palabra » Iguazú » viene del guaraní y significa » agua grande » .

¿Sabías qué?

  • Las Cataratas del Iguazú tienen el mayor sistema de caídas de agua del mundo entero, después de las Cataratas del Niágara, frontera con Canadá y Estados Unidos.
  • Las Cataratas tienen un ancho de 2.7 kilómetros (o 1,7 millas). Su altura varía entre los 60 metros (200 pies) y 82 metros (o 269 pies) y su caudal de agua promedio es de 1.800 m³/s.
  • Una gran parte del agua de las Cataratas cae en la Garganta del Diablo- un largo abismo que es de 82 metros de altura, 150 metros de ancho y 700 metros de largo. Este abismo es en forma de “U.”
  • Dos tercios de las Cataratas del Iguazú están en el lado de Argentina.
  • Las Cataratas del Iguazú se formaron como resultado de una erupción volcánica.
  • Las Cataratas del Iguazú pueden ser vistas en muchas películas, incluyendo: “La Misión”, “Indiana Jones and the Kingdom of the Crystal Skull”, “Mr. Magoo”, “Miami Vice” y muchas más.
  • Durante 2017 vinieron al Parque Nacional Iguazú 1.500.000 visitantes.

Fechas Importantes

El 11 de noviembre de 2011, las Cataratas del Iguazú fueron elegidas como una de las Siete Maravillas Naturales del Mundo.

El 17 de noviembre de 1986, recibió de la UNESCO el título de Patrimonio Natural de la Humanidad.

El día 11 de noviembre, también ocurre el #CataratasDay, que es un día dedicado a la concientización de la preservación del Parque Nacional del Iguazú y toda la región.


Fuentes: https://iguazuargentina.com, http://www.misiones.tur.ar

Sabrina Pin
sabri