Una empresa obtiene hidrógeno de basura no reciclable
Una empresa de Israel desarrolló una tecnología que usa la
gasificación para recolectar hidrógeno de forma continua a partir de residuos y
biomasa no reciclables.
“En la actualidad, los residuos se ven como un valor negativo en términos del clima y la economía. Pero la biomasa y los flujos de desechos son en gran medida portadores químicos de hidrógeno inexplorados”, contó Jan Grimbrandt, director ejecutivo de la startup Boson Energy.
“Una tonelada de residuos destinada al vertedero puede
reemplazar cinco barriles y medio de petróleo crudo. Ese es un beneficio real
al que se le puede poner números. Es fácil de entender”, le explicó a ISRAEL21c
en Español.
Cómo es el proceso
“Las antorchas de plasma derriten la ceniza restante en un material de vidrio utilizable, lo que hace que el proceso sea completamente circular”, según señaló Grimbrandt.
El proceso también captura una tonelada de dióxido de carbono de cada tonelada de residuos tratados, lo que permite conseguir una huella de carbono negativa en comparación con el vertido o la incineración de residuos.
“En el pasado, e incluso hoy, los desechos eran algo non grato: nadie quiere saber qué sucede allí. Al encontrar una manera de que los residuos se conviertan en un recurso en lugar de un problema, cambia la forma de verlos”, indicó Liran Dor, director de tecnología de la empresa que ayudó a diseñar la tecnología y trabaja en el centro de I+D de Boson Energy en Modi’in.
Los múltiples beneficios
Boson Energy obtendría múltiples beneficios en varias
direcciones: cobrar por el tratamiento de los residuos desviados de los
vertederos y vender tanto el hidrógeno como el dióxido de carbono como
productos básicos locales.
El hidrógeno podría utilizarse de varias formas, como la
carga rápida de vehículos eléctricos mientras que el CO2 podría almacenarse o
reemplazar el CO2 de combustibles fósiles en invernaderos y en la industria de
alimentos y bebidas.