Valle de Uco, Destino Sustentable
El Valle de Uco, en Mendoza, se encuentra al norte del Río Tunuyán y ofrece el paisaje ideal para el turismo, gracias a la amplia diversidad de actividades que se pueden realizar: turismo aventura, naturaleza y los Caminos del Vino.
La zona del Valle de Uco fue hábitat y lugar de paso de distintos pueblos originarios. De allí proviene el término Uco, que era el nombre de un cacique indígena que habitaba la región en épocas de la colonización.
En los últimos años, apoyada en la Industria Vitivinícola y de la mano del turismo, la región tuvo un crecimiento muy importante gracias a los bellos paisajes, el clima amable, las excursiones por ríos y, sobre todo, debido a una muy buena oferta hotelera asociada a las bodegas y al enoturismo.
Su paisaje y esplendor.
En el Valle de Uco el paisaje y la naturaleza brillan en todo su esplendor, convinando mágicamente valles, sierras y cordillera surcados por el río Tunuyán, el más importante de la región, donde confluyen los arroyos Gaucha, Las Tunas, Pircas y Grande que recogen los deshielos de la nieve cordillerana.
La flora del Valle de Uco es sumamente variada: se encuentran pastizales de gramíneas, líquenes, helechos, coirón, rosa mosqueta, tomillo, cortaderas, jarilla, chañar, atamisqui, totora, retamillo y junquillo entre otras.
También la fauna del Valle de Uco presenta una amplia variedad: nutrias, conejos, liebres, perdices, patos, guanacos, águilas, cóndores, etc.
Su clima es óptimo, ocurren escasas lluvias y las heladas son casi diarias en los meses de junio, julio y agosto. Su altura promedio oscila entre los 1.000 y 1.200 metros sobre el nivel del mar. Sus suelos son pedregosos y arenosos produciendo así excelentes drenajes. La excelente combinación de estos tres factores -clima, altura y suelos- que se produce en el Valle de Uco lo convierten en un lugar único y privilegiado para el cultivo de la vid. Se destacan las variedades de Semillón y Malbec, que alcanzan aquí resultados de inigualables calidad para la producción de vinos cotizados a nivel mundial.
El Valle de Uco, implantado entre cordillera y arroyos, ofrece un gran abanico de hermosas actividades para el turismo, tales como el trekking, los paseos en bicicletas, rafting en sus ríos, salidas de día completo con visitas al Mirador de las Estrella o Al Cristo Redentor. La oferta para vacacionar en el valle es muy amplia, variada y accesible, con alternativas para todos los bolsillos.
Turismo.
Visitantes locales y extranjeros están acercándose al Valle de Uco en busca de bodegas, catas, gastronomía y el confort de los lujosos hoteles boutique que proliferan en la zona. No se trata de ostentosos resorts, sino de alojamientos que tienen un especial cuidado por el diseño y, sobre todo, por el respeto hacia el medio ambiente del cual forman parte.