Vení a festejar los 50 años de las Termas de Luro
LAS TERMAS DE LURO CUMPLEN 50 AÑOS Y te invitan a festejarlo
Termas de Luro Hotel & Spa; es el Lugar ideal para descansar y desconectarse de todo. A tan solo 400 metros de la ruta 3, el huésped puede utilizar el lugar como descanso en la ruta, o bien hospedarse unos días para relajarse y disfrutar de las aguas termales, el paisaje, la playa del rio, con ingreso privado desde el Hotel ; el parador Termal y también el mismo complejo Hotelero, con sus dependencias renovadas , Area de Spa y Bienestar, Masajes y restaurant con comidas caseras, y cerveza artesanal.
Este fin de semana las Termas cumplen 50 años y nos invitan a celebrar juntos, ¿ya las conocés?
Te dejamos la información para disfrutar de los tres días por los 50 años de Las #termas de #Luro
VIERNES 23 DE AGOSTO
SÁBADO 24 DE AGOSTO
Domingo 25 de agosto
Tercera jornada de aniversario, el domingo te esperamos en las Termas desde temprano con ROSE SCOFFIELD, UNA BOTÁNICA INGLESA QUE VIVE EN LURO DESDE HACE 40 AÑOS. Es una mujer entrañable, fanática de cuidar las especies y el medio ambiente.
Más tarde habrá una bicicleteada familiar por el campo costeando el río.
21 hs cuarteto de cuerdas Orquesta Sinfónica de Bahía Blanca Cena Show. #pedroluro
Músicos:
Mario Peralta – Violoncello
Joel Mújica – Primer Violín
Andy Luija – Segundo Violín
Emanuel Vilches – Viola
Repertorio: Periodo musical comprendido entre el clasismo y la música de nuestros días como obras importantes de A. Piazzolla, Ginastera, entre otros.
El origen de las Termas de Luro
Se remonta al 21 de Mayo de 1941. Fecha en la cual se alumbra el surgente realizado por la Dirección de Minas y Geología.
El objetivo inicial de dicha perforación fue la búsqueda petróleo, ya que los estudios realizados, indicaban que había una gran posibilidad de hallar este recurso fosil.
En lugar de ello, solo brotó agua muy salada a 70 grados, que extrañamente, al contacto con el aire, tomaba un color rojizo irizado.
Al notar esta rareza, se hicieron diferentes estudios, en los cuales se determinó que la misma contaba con innumerables minerales y propiedades curativas.
Como dato sobresaliente de estos estudios, citamos un fragmento de un informe realizado por Rubio y Pandolfi, publicado en la revista de La Asociación Geologica Argentina, Tomo III Nº4, del año 1945 donde cito textual del informe:
«el agua que brota de la perforación Pedro Luro 1, por sus constantes físico químicas y mineralización, es la más notable e importante de su género entre las descubiertas hasta la fecha en el país y ocupa un lugar entre las más interesantes del Mundo»
Surgente Termas Pedro Luro 2
Durante 28 años, el surgente quedo prácticamente cerrado al máximo, siendo utilizado únicamente por los pobladores de la zona y algunos pocos que sabían de las propiedades curativas del mismo. El Hotel fue construido por el gobierno provincial entre 1967 y 1969. Es decir que se trataba de un Hotel Provincial al igual que el de Sierra de la Ventana o el de Mar del Plata. Se inaugura el 23 de agosto de 1969. Se llama Hotel Termal Dr. Pedro Barragán en honor a quien donase las tierras a la Provincia en 1941 poco tiempo después del alumbramiento, quien realizó esa donación en pos de la construcción futura de un complejo Termal. Hecho que ocurrió 28 años después. El 23 de agosto de 2019, el Hotel Termal cumplirá 50 años.
Desde entonces a la fecha, se han realizado innumerables reformas, y han pasado varias generaciones de concesionarios, que fueron aportando y dándole un gran valor al mismo.
La ultima generación de concesionarios , ha reinagurado el Hotel el 18 de octubre de 2018. Encontraron el Hotel en pésimas condiciones, y luego de 6 meses de obra y un gran esfuerzo , y en medio de una gran turbulencia cambiaria del país, se pudo abrir las puertas nuevamente.
Más info: https://termasdeluro.com/
Te invitamos a conocerlo, mira…