• 0
  • 0
  • 0
  • 0
0 COMPARTE

Yerba mate: investigadoras fabrican un bioinsumo que busca eliminar el uso de agrotóxicos

28 de septiembre del 2022

Investigadoras misioneras fabricaron un bioinoculante para acelerar el crecimiento de la yerba mate que, a su vez, busca reemplazar el uso de agrotóxicos en las plantaciones.

“Fuimos a yerbales agroecológicos, yerbales con manejo químico, a plantaciones de araucarias de diferentes edades de plantación y básicamente lo que hicimos fue espiar en la naturaleza que está existiendo en la biodiversidad de microorganismos y nos concentramos en buscar cepas de hongos y bacterias que tengan una capacidad de promocionar el crecimiento vegetal” contó la genetista Patricia Schmid.

Espíritu agroecológico

El proyecto, que todavía no llega a una producción a gran escala, tiene espíritu agroecológico.


“Aspiramos a que en las plantaciones de yerba mate no se utilicen más químicos sino bioinsumos o prácticas más amigables con el medioambiente. Es decir, pasar a un cultivo orgánico o ecológico de yerba mate”, señaló la profesional al tiempo que lamentó la falta de recursos para avanzar en una siguiente etapa.

Resultados alentadores

“En esa etapa obtuvimos diez cepas, cinco de bacterias y cinco de hongos, que tienen capacidad de promover el crecimiento. Hicimos pruebas en plantines de yerba mate y la verdad que los resultados fueron alentadores; con algunos tratamientos las plantas aumentaban un 50 % el crecimiento en altura y tallo”, describió.

MÁS INFO: Qué se puede hacer con la yerba mate usada

ANTERIOR POST
Mundial de Qatar 2022: El primer estadio sustentable
SIGUIENTE POST
Gran inversión empresarial para mitigar la huella de carbono

Noticias Relacionadas