• 0
  • 0
  • 0
  • 0
0 COMPARTE

Qué se puede hacer con la yerba mate usada

20 de septiembre del 2022

Muchas veces nos consultan ¿Qué hacemos con la yerba mate una vez usada? Hay mitos y costumbre que quizás podemos aprender a hacer bien, además en este post te cuento cómo hacer  bebidas con el polvo de la yerba  y una maceta compostable.

Hay una extendida tradición de tirar la yerba mate usada en las macetas o en el jardín para que abone la tierra. Sin embargo, lejos está de lograr el beneficio que buscamos.

“La yerba no es abono”, explica la ingeniera forestal Irma Brítez. Pero, ¿por qué no lo es?

Porque es una materia orgánica que aún no entró en descomposición. Recién cuando termina ese proceso es utilizable para la planta”, señala la experta y explica debe estar en estado de descomposición para liberar nitrógeno.

Además, la yerba arrojada sobre la tierra crea una capa que impide que la humedad llegue a las raíces de las plantas y tapa los poros se cae sobre sus hojas.

Entonces, ¿qué hay que hacer? Compostar para que se descomponga y generar así un abono rico en nutrientes.

Paso a paso para hacer compost

UNA MACETA CON YERBA MATE USADA

Pasos para hacer una maceta con yerba mate usada.

Ingredientes 1 parte de yerba mate usada seca, 1 parte de yerba mate usada húmeda, 1 taza y 1/2 de  agua, 1 taza y 1/2 de  harina y 1 chorrito de vinagre.

Sigue el paso a paso para lograr una eco-maceta biodegradable:

Yerba mate húmeda y seca

En dos recipientes colocar yerba mate húmeda y en el otro seca, reservar (ambas usadas).

Formar el engrudo

Armar un engrudo (mezcla) con la harina y el agua, que tenga las mismas cantidades de agua como de harina. Llevarlo a fuego lento hasta que se espese.

Agregar el vinagre

Cuando el engrudo esté espeso, agregarle vinagre para que no se pudra la maceta y no se formen.

Formando la masa

Agregarle la yerba húmeda al engrudo, para enfriarlo y luego la yerba seca para sacar humedad, hasta formar una masa que no se pegue en las manos.

Formar la maceta

En un recipiente de la forma que prefieras, colocar papel film y verter la mezcla dentro y darle forma. Si queremos que las paredes de la maceta sean más gruesas, hay que usar mayor cantidad de yerba mate.

Secar al sol y desmoldar

Finalizado el proceso anterior, dejar secarlo al sol y después desmoldarlo.

BEBIDA Y CÓCTELES CON YERBA MATE

Sabrina Lamas cuenta cómo prepara tragos con alcohol y sin alcohol, para todos los gustos y edades; para los chicos, para la familia y para tomarlos a cualquier hora.

Utilizar yerba mate infusionada y bien intensa es la clave para mantener el sabor de la yerba en sus preparaciones.

Para los más grandes, las combinaciones con gin, cerveza, espumante y hasta con whisky son muy aceptadas.

Para los niños, el frappé con frutos rojos, frutillas y jugo de pomelo, el trago de mango y yerba mate lideran las preferencias.

Sabrina destacó que los bares de diferentes lugares del país están incorporando en sus cartas uno o dos tragos con sabor a yerba mate, ya que son muchos los extranjeros que quieren probar este tipo de experiencia, con un ingrediente tan autóctono como la yerba mate.

Tereré tonic

Ingredientes:

Hielo 

50 ml de gin

Yerba mate en polvo soluble

Agua tónica a gusto.

Preparación:

Poner una pizca de yerba mate en polvo y disolver con Gin. Una vez disuelto agregar hielo y el resto del agua tónica. Se puede decorar con una rodaja de pomelo o naranja.

Receta trago MATEAR

Ingredientes.

1 oz campari.

3/4 oz Pffefer destilado de 4 pimientas.( Se macera pimienta en un triple destilado de cereal, posteriormente se rectifica, redestilando la maceración de aromáticos)

1/2 oz miel de caña.

1.5 oz de mate cocido.

Jugo de media lima.

Completar con cerveza rubia

¿Cómo prepararlo?

En una coctelera con hielo mezclar todos los ingredientes menos la cerveza.

Batir enérgicamente, servir en un vaso cervecero, completar con cerveza.

Decorar con una rodaja de naranja.

ANTERIOR POST
Nueva jornada de Ecocanje en Bahía Blanca
SIGUIENTE POST
Movilidad sostenible: andar en bici y caminar, dos aportes a nuestra salud y al ambiente

Noticias Relacionadas