• 0
  • 0
  • 0
  • 0
0 COMPARTE

YPF: Parque eólico en Santa Cruz

09 de marzo del 2018

YPF: Parque eólico en Santa Cruz


La petrolera YPF avanzará en la construcción de un parque eólico de 100 megavatios (Mw) de potencia en la provincia de Santa Cruz, con una inversión por u$s 180 millones, que ampliará la participación de la compañía en el negocio de la generación de electricidad.

Se trata del Parque Eólico Cañadón León, que acaba de recibir la aprobación del estudio de Impacto Ambiental presentado en octubre en audiencia pública, informaron fuentes de la compañía.

Parque Eólico en Mananiales Behr


Este nuevo parque eólico es similar al que YPF construye en la localidad de Manantiales Behr, en la provincia de Chubut, a 30 kilómetros de Comodoro Rivadavia, explicaron.

El pasado jueves 1 de marzo arribaron los molinos eólicos al puerto de Comodoro Rivadavia. Se trata de las palas y motores de 15 aerogeneradores que formarán parte del parque Manantiales Berh que generará 100 MW según el proyecto que finalizará a mediados de año. Para el 21 de marzo ingresará otro buque con columnas y demás piezas completando de esta manera los 30 aerogeneradores previstos.

“Se transporta la carga de piezas de aerogeneradores para el parque eólico Manantiales Berh de YPF en un buque BBC de bandera antigua y barbuda con características de 153 metros de flora", según señalo Cambareri.

 YPF apunta a la ley 27.191, de Promoción de Energías Renovables

Cañadón León, a cargo de la subsidiaria YPF Energía Eléctrica, entregará una potencia de 100 Mw, el equivalente al doble del consumo anual de las poblaciones de Santa Cruz Norte, Las Heras, Caleta Olivia, Pico Truncado y Cañadón Seco.

Para este proyecto se prevé la instalación de 30 aerogeneradores -la misma cantidad que la de Mantiales Behr- en el yacimiento de hidrocarburos Cañadón León, operado por YPF.

El desarrollo demandará de u$s 180 millones para la construcción y además,  operación del parque en una superficie de unos 18,7 kilómetros cuadrados que permitirá agregar la energía producida a la red del Sistema Argentino de Interconexión.

La construcción de este parque eólico implica además la construcción de caminos de acceso y de un edificio para la subestación transformadora de 33 kilovatios (Kv), además del tendido de 4,5 kilómetros de una línea aérea de transmisión de 132 Kv.

Se apunta a La ley 27.191, de Promoción de Energías Renovables, que obliga a que al menos un 8% del total de consumo propio de electricidad provenga de parques eólicos.

Los Parques Eólicos son


- una fuente de energía segura y renovable,

- no contamina la atmósfera ni genera residuos, con lo que mitiga el cambio climático.

- permiten ahorrar combustibles

- reducir costos,

- además de contribuir a la diversificación de la matriz energética del país.

YPF a futuro


“En general se nos conoce por los combustibles pero se desconoce que el 50% de producción de YPF es de gas natural y que nuestra participación en el mercado eléctrico también es significativa”, dijo Marcos Brown, vicepresidente ejecutivo de Gas y Energía, durante un evento de la compañía.

El ejecutivo contó que la petrolera está creando “una nueva puesta de valor al cliente” en base al desarrollo en hidrocarburos “como el gas natural, complementados con la oportunidad que aparece en el sector de energía eléctrica”.

Otros proyectos


Además de los dos parques eólicos patagónicos, YPF Energía Eléctrica tiene:

- en desarrollo una planta de ciclo combinado de 470 Mw en la provincia de Tucumán

- otra de co-generación de 85 Mw en su refinería de La Plata, con lo que suma un total de 755 Mw.

- La petrolera argentina también opera dos plantas de ciclo combinado por 833 Mw de potencia en Tucumán

- tiene una participación accionaria del 40% en Central Dock Sud S.A., propietaria una generadora de 870 Mw en las afueras de la ciudad de Buenos Aires.

- Asimismo, acaba de finalizar la construcción y de obtener la autorización para la operación comercial de las plantas de 110 Mw Loma Campana I y Loma Campana II, lo que permite a YPF sumar entre otros desarrollos una capacidad operativa de 1417 Mw.

ANTERIOR POST
La escuela perfecta de Finlandia
SIGUIENTE POST
Granja Vertical ¿ en pleno desierto?

Noticias Relacionadas