Zero motorcycles presenta una moto electrica todo Terreno

14 de marzo del 2014

La limitación de las motos eléctricas por todos es conocida. Fuera de que sus sensaciones puedan ser diferentes por no hacer ruido, la energía limpia de este sistema de propulsión plantea problemas en autonomía y prestaciones, sin olvidar de que la mayoría de productos comercializados hasta ahora basan su existencia en la pura movilidad.

La firma americana Zero, afincada en Santa Cruz (California), es uno de los fabricantes que a nivel mundial apuesta más por las prestaciones sobre la energía eléctrica.

Su gama es exclusivamente de este sistema de propulsión, cinco modelos representados por la S (Streetfigter), DS (trail), XU (urban Crosser), X (enduro) y MX(cross). Unas motos que nos han sorprendido por su avanzado concepto gracias a la mezcla entre lo mejor de dos mundos: la moto y la electricidad.

Sus prestaciones son de primer orden dentro del segmento de las eléctricas, puesto que la software que las regula, está desarrollado en Silicon Valley, centro neurálgico de la mejor informática del mundo, centro de desarrollo también de la prestigiosa Apple. Pero la política de Zero fiel al producto americano, esquiva el producto importado, generando acumuladores de energía específicos para ellos de hasta más de 180km. En las Zero las diferencias dentro de un mismo modelo no se marcan por las prestaciones máximas, sino en el tiempo que duran. Así que se puede llegar a los más de 2.500€ de variación en la misma moto sólo por el hecho de que su autonomía pase de los 120 a los 180km.

Sin Mantenimiento rutinario en el motor

Todos los modelos de Zero Motorcycles utilizan la transmisión directa y el motor de los modelos de carretera no precisan ningún mantenimiento. De manera increíblemente eficiente, la transmisión directa dirige la potencia del motor a la rueda trasera; en los modelos de carretera a través de una correa fuerte y silenciosa de tensión constante. La transmisión directa no solo minimiza la pérdida por fricción mediante la eliminación de embragues y cajas de cambios, sino que también ayuda a eliminar la necesidad de un mantenimiento periódico del motor y reduce el peso de la motocicleta.

El motor de las Zero Motorcycles utiliza una tecnología revolucionaria para maximizar la eficiencia y eliminar la necesidad de incluir mecanismos de refrigeración complejos. El sistema resultante produce tan poco calor durante el funcionamiento común, que todo, desde el pack de baterías hasta el motor mismo, se refrigera totalmente por aire. Esto se traduce en menos problemas mecánicos y mayor autonomía. Al hablar de mantenimiento, cuantas menos partes, fluidos, transmisión y calor, mejor.

Fuente: Zero motorcycles

ANTERIOR POST
Alma verde, trabajando por un entorno mejor.
SIGUIENTE POST
Google, eBay y Adobe invierten en tecnología para ahorrar agua tras la sequía que golpeó California

Noticias Relacionadas