Bariloche: un bebé, un árbol
Bariloche: un bebé, un árbol. Se pretende plantar un árbol por cada niño nacido.
Bariloche aprobó un proyectó que prevé plantar un árbol por cada bebé nacido.
El Concejo Deliberante de San Carlos de Bariloche aprobó una ordenanza para crear un plan de forestación que prevé plantar un árbol de alguna especie autóctona por cada niño que nazca en la ciudad. Según la norma, luego de registrar el nacimiento de cada niño en esta ciudad rionegrina, las familias podrán solicitar una especie de árbol autóctona o frutal. En caso de que no los reclamen, la municipalidad deberá plantarlo en alguna zona de la ciudad. De esa forma, la comuna aportará a los barrios que requieran de la forestación los ejemplares que no sean retirados por las familias.
El proyecto fue aprobado por unanimidad en sesión legislativa y busca homenajear a los recién nacidos al mismo tiempo que genera conciencia ecológica.
Los concejales señalaron durante los debates que de acuerdo a los informes del área de Salud, en Bariloche nacen unos 2500 niños por año.
Este proyecto tiene como objetivo aportar forestación a los barrios que lo requieran.
La concejal Cristina Painefil, autora del proyecto, le aseguró al portal ANB: «llegar a las familias con un árbol autóctono, homenajear a un bebé, de forma universal y sin distinción, es una manera que todos nuestros barrios vuelvan a lucir como cuando éramos chicos, con árboles y frutales».
Y agregó: «No es un tema menor, es impresionante ir por cuadras y cuadras y no ver un arbolito. Me parece que es una manera de homenajear a nuestros vecinos, para que ese árbol crezca con ese nene».