Centro de Sustentabilidad para Gobiernos locales

Centro de Sustentabilidad para Gobiernos locales

05/25/2016 0

El 9 de junio, en la Semana del Ambiente, presentarán el Centro de Sustentabilidad para Gobiernos Locales.

Conformado por los principales referentes del país, el Centro de Sustentabilidad para Gobiernos Locales será presentado – en el marco de la Semana del Ambiente- el jueves 9 de junio, en la UMET.

El Centro será presentado oficialmente el próximo 9 de junio, de 14 a 17hs, en la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET – Sarmiento 2037/ Aula Magna) .

El cuidado del ambiente es prioridad en la agenda de los gobiernos de todo el mundo. La concientización en la sociedad y el crecimiento continuo obligan a los estados a anteponer el concepto ambiental en todos los ámbitos de la gestión. Para tal fin, los gobiernos locales se unen y trabajan en conjunto para no quedarse afuera de una nueva ley de crecimiento.

¿Qué es CeSus?

El Capítulo Argentino del Club de Roma conjuntamente con el Movimiento Agua y Juventud Argentina y la Federación Argentina de Municipios crean el Centro de Sustentabilidad para Gobiernos locales (CeSus) que tendrá como objetivo acercar a los funcionarios técnicos y políticos las herramientas teórico-prácticas para facilitar la planificación, desarrollo e implementación de políticas públicas que garanticen el cuidado del ambiente y el desarrollo local sustentable.

En la Semana del Ambiente, el CeSus será oficialmente presentado por el Ministro de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, Rabino Sergio Bergman, el presidente del Capítulo Argentino del Club de Roma, Santiago Kovadloff, y el Coordinador del Movimiento Agua y Juventud, Gonzalo del Castillo, el jueves 9 de junio a las 14.00 horas en la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET).

Seguidamente, habrá una mesa de diálogo – moderada por el Director Ejecutivo de la Fundación Naturaleza para el Futuro, Luis Castelli -, compuesta por destacados especialistas del equipo de capacitadores del Centro: la Dra. Inés Camillioni, el Dr. Claudio Bertonatti, el Dr. Atilio Savino, la Dra. Ana Carolina Herrero, el Ing. Nicolás Brown, la Lic. Victoria Matamoro y el Dr. Gabriel Burgueño.

Muy pocas materias de gestión han tomado tanto protagonismo en los últimos tiempos dentro de la agenda de los gobiernos nacionales y locales. El factor ambiental determina todas las actividades de gobierno, se adaptan al mismo y se desarrollan con la idea de la sustentabilidad. La educación ambiental, el tramado urbano, el tratamiento de residuos, el reciclaje, la industria, el transporte, cada vez más todo se desarrolla dentro del marco de la sustentabilidad. Modelo de red fomenta la sostenibilidad urbana en toda Latinoamérica, especialmente mediante el intercambio de experiencias y la difusión de buenas prácticas, y pretende influir en las políticas de urbanismo y medio ambiente a los niveles estatal, regional y local.

La red C40 Cities es un grupo que convoca a grandes ciudades ha comprometido a luchar contra el cambio climático. En su web encontrará noticias y actualizaciones sobre las actuales iniciativas de esta poderosa red, la información sobre cada una de las ciudades involucradas, y enlaces a documentos útiles.

Las ciudades tienen un papel central que desempeñar en la lucha contra el cambio climático. Al fomentar un sentido de propósito compartido, la red ofrece a las ciudades C40 en un foro efectivo en el que trabajar juntos, compartir información y demostrar su liderazgo.

Es así como los gobiernos locales reservan en sus estructuras gubernamentales un lugar privilegiado con jerarquías ministeriales al cuidado del medio ambiente. Desde estas oficinas se controla toda actividad y se generan proyectos de sustentabilidad. Al mismo tiempo se trabaja con organismos internacionales que imparten conocimiento y actualizan constantemente los métodos de desarrollo sustentable más eficientes y eficaces.

Sabrina Pin
sabri