Con la vinaza buscan producir sulfato de potasio
Con la vinaza buscan producir sulfato de potasio. La vinaza es un efluente líquido generado por las destilerías de alcohol.
En el marco de las acciones para la reducción de la contaminación en la cuenca del Río Salí Dulce que realiza la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, su titular, Dr. Juan José Mussi acompañado por el Subsecretario de Coordinación de Políticas Ambientales, Ariel López, recibió a representantes de Crealab, empresa que impulsa la ejecución de un proyecto para la producción de sulfato de potasio utilizando la vinaza, efluente líquido generado por las destilerías de alcohol.
Participaron de la reunión representantes del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación, y de la casa matriz de la empresa METSO de Suecia y de su delegado en Argentina, así como funcionarios de la SAyDS.Con la vinaza buscan producir sulfato de potasio, algo que ayudaria mucho a la región.
La empresa Crealab informó sobre los resultados de la visita a destiladoras ubicadas en dicha Cuenca, en representación de METSO, empresa que desarrolla mundialmente proyectos para la industria del papel y celulosa, minería y construcción y energías renovables, y que ha sido interesada por Crealab para el proyecto y la construcción de la caldera, componente principal de su proyecto.
Se informó además sobre la marcha de las tratativas para la firma de los contratos de provisión de vinazas con las empresas destiladoras y el grado de avance de los estudios económico-financieros y de ingeniería, así como sobre las alternativas existentes para el financiamiento del proyecto.
Se destacó la conveniencia de promover el empleo de tecnologías que aseguren una gestión ambientalmente sustentable de la vinaza durante el período, estimado en tres años para el desarrollo definitivo y construcción del proyecto.