E-basura, que se transforma en una joya.

E-basura, que se transforma en una joya.

01/29/2013 0

Con su bicicleta y su carro de e-ciruja, Hernán Bressan recupera la materia prima para sus hermosas joyas, de la calle, o de algún amigo al que lo sorprendió la falla irreparable de su aparato electrónico.

Todo el mundo de la electrónica se sonríe al ver estas obras de arte,  porque en ella están elementos de uso cotidiano de cualquier técnico electrónico, memorias, luces led, micros, componentes, disco rígidos, etc, todo lo que para algunos es chatarra inservible,  para este artesano de la electrónica es … materia prima, para desarrollar las Electron Memories.

La imaginación es otro componente importante a la hora de crear estos originales modelos que intentan satisfacer  hasta los más exigentes clientes.

Hernán dice que su comienzo fue de casualidad: ¨ Iba con mi mujer en el coche y me llamo la atención un servidor tirado en una esquina la convencí y lo metimos en el auto, algo ya se me iba a ocurrir no podía dejar eso tirado ahí, tenía un potencial estético importante para mí y además no debía estar tirado en una esquina de un barrio.¨ y si tiene razón la basura electrónica es un serio problema a  nivel mundial, pero podemos intentar remediarlo haciéndonos cargo.¨

Por las calles sale a pasear pero no puede con su genio, a pie o en bicicleta encuentra hermosas piezas que aguardan su desguace detrás de una maceta en el comedor.

A Hernán le llueve la materia prima:¨ por suerte mi ElectronMemories ya está empezando a rendir el efecto de conciencia y los que conocen el emprendimiento me acercan sus desechos tecnológicos.¨

Y esto no es puro cuento, él toma enserio el cuidado del medioambiente haciendo una apuesta personal, no solo en el reciclaje, sino también en su vida cotidiana, un ejemplo todos los días se va a trabajar en bicicleta, 27 km todos los días. Una apuesta que redobla con:¨La naturaleza es quien nos da la vida, si no la cuidas no cuidas tu vida, entendes? es todo. Es el respeto a si mismo lo que te lleva a cuidar tu medio ambiente, por eso es importante la educación y comunicarlo!

Y como si la vida fuera un conjunto de casualidades, un amigo que quería un regalo especial para otra amiga fue su primer cliente.

Hernán vive en Capital Federal del barrio de Versalles y muy emocionado cuenta: el hobbie nació de la mano del negocio pero no solo del negocio comercial, sino también del negocio de concientizar, desde el choque visual que produce ver una cosa que para una persona común es basura convertida en un artículo de diseño que está vivo y la gente ahora lo desea, ese es el negocio principal, que la gente se da cuenta que, lo que otros tiran, todavía puede servir y de una manera que no se imaginaban! eso me llena el alma.¨

El hoy no vive de Electron Memories, pero si vive con la esperanza de que esta forma de vivir reciclando, sea algo contagioso. Muy buenas iniciativas que hacen que cada día este camino a la sustentabilidad esté más poblado.

La conciencia de que todos tenemos que Reducir, Reciclar, Reutilizar, es necesaria, ¿por qué los demás se tienen que hacer cargo de la basura que generamos?, cada uno tiene que buscar la manera en forma personal, y desinteresada de reducir la cantidad de residuos que descartamos. Los residuos pueden ser muy valiosos, solo hay que buscarles la mejor forma de reutilizarlos o llevárselos a quien lo hace.

Existen en la provincia de Buenos Aires ong que trabajan con basura electrónica para darle un destino definitivo seguro, pero sería importante que las empresas que fabrican esos aparatos se hicieran cargo de su disposición final.

Por lo pronto, Hernán gracias por tu ejemplo, y sigamos buscando más gente que encuentre la manera de comprometerse con nuestro entorno.

Redacción Alejandra Gonçalves Mendes

Alejandra Gonçalves Mendes
alejandra