E-books o libros, ¿cuál es más sustentable?
E-books o libros, ¿cuál es más sustentable? ¿Los E-book realmente son más sustentables que los libros, o solo es una buena publicidad?
Después de una charla donde me afirmaron que sabían que los e-book generaban un impacto menor que los libros, pero que por ser romántico y tradicional no estaba dispuesto a cambiar la forma de leer, me dispuse a compilar información para ver cuál es más sustentable
Primera de las razones más obvias en las que el libro saca ventaja en la cuestión sustentable, es que los libros en general duran, duran y duran muchos años, y no se tienen que recargar para que alguien pueda leerlos. ¿Cuántos libros del siglo pasado, aguardan en estantes, la curiosa mirada del lector?. El no generar basura a corto plazo, es una gran ventaja. Según la consultoría medioambiental francesa Carbone 4, se necesitan 15 años de uso para amortizar la huella de carbono de un libro electrónico. Sin embargo, como ocurre con cualquier producto tecnológico, están diseñados para ser desechados a los pocos años de uso y propiciar la compra de otro más moderno e innovador.
La otra cuestión es que el libro es de papel, un material totalmente reciclable, otro gran punto a favor. Los E-book , como todo lo electrónico, tienen un fecha de caducidad, que a la larga va a obligar al comprador a desecharlo y sus componentes no son totalmente reciclables.
Pasando a un punto más minucioso, muchos afirman que talar árboles para hacer libros, no es ecológico, pero como siempre todo depende del prisma con que se mire. Generalmente, los árboles que se talan para estos fines, son de bosques especialmente sembrados, Bosques protegidos, que son para ese fin, de otro modo nadie se encargaría de plantarlos y cuidarlos, o sea que ese bosque atrapó dióxido de carbono, durante todos los años de crecimiento y como es prevista la tala, no produce impacto porque se vuelven a plantar.
En cambio la extracción de minerales para la fabricación de los e-book, son bastantes contaminantes, además de ser, la explotación minera una de las mayores causas de desforestación en el mundo y de no ser renovables los minerales.
Varias empresas en el mundo están llevando un importante compromiso con el cuidado de los bosques protegidos y la elaboración del papel, Disney se comprometió a reciclar el papel, para sus libros y el merchandising.
Se estima que el consumo de combustibles fósiles, agua y minerales de un e-reader equivale a 40-50 libros de papel.
Como verán los libros en papel están lejos de desaparecer porque, no solo han ganado en la lucha de la sustentabilidad sino que además tienen un componente romántico que los hace irresistibles para lo lectores empedernidos. Quizás habrá que empezar a hacerlos circular, prestarlos y leer otros prestados para aportar un granito de arena, a esta vida más sustentable.
Redacción sutentar.