Hongos a trabajar!!
Hongos a trabajar!!, Si de reutilizable hablamos, que les parece un packaging que después de traerte una linda botella de vino, o una notebook a salvo de los golpes, puedas usar para abono en tu patio. Y que para hacerla no se usan combustibles fósiles.
Fotos cedidas por Stephen Nock
EcovativeDesign
La idea parece perfecta, y no es solo una idea, el EcoCradle fue desarrollado para competir con materiales de embalaje hechos de petróleo o gas natural, materiales que no son sostenibles mientras que este eco-material se distingue por ser 100% natural, proteger el producto, el medio ambiente.
Se crea a partir de micelio (un tipo de hongo) que se guarda en dispositivos especiales con la forma que se desea y junto con subproductos agrícolas, como algodón y cáscaras de avena , se deposita en lugar oscuro , que permite al hongo hacer su trabajo, creando una pequeña red que solidifica los desperdicios haciendo el Embalaje. En realidad, puede crecer nuestro material a temperatura ambiente y presión atmosférica normal. Nuestra planta de fabricación en Green Island, Nueva York es alimentado por energía hidroeléctrica de carbono neutral.
Este embalaje sirve para abonar el patio de quien compre o reciba un producto embalado con el hongo, ayuda a enriquecer el compost. Es 100% biodegradable. Una verdadera forma de cuidar nuestro entorno.
Algunas empresas que ya han optado por este packaging son DELL, Puma, Steelcase, U.S. National Oceanic and Atmospheric Administration .
Fuente : Ecovative’s technology- Stephen Nock – Thanks!!!
Redacción sustentAR