En 2013, se llegaría al límite de recepción de residuos de la Ceamse

En 2013, se llegaría al límite de recepción de residuos de la Ceamse

09/25/2012 0

En 2013, se llegaría al límite de recepción de residuos de la Ceamse. El anuncio del gobierno bonaerense sobre la ampliación de la vida útil de un relleno sanitario de la Ceamse ubicado en San Martín, desató la ira de cuatro intendentes del oficialismo.

Los jefes comunales Sergio Masse (Tigre), Gabriel Katopodis (San Martín), Joaquín De la Torre (San Miguel) y Luis Andreotti (San Fernando) presentarán una nota a la Provincia y al gobierno de la Ciudad de Buenos Aires para rechazar la extensión de la vida útil del relleno sanitario Norte III hasta 2016, que originalmente vencía el año próximo.

Pero además, y en un tono duro, anticiparon que podrían desarrollar acciones para prohibir el ingreso de camiones con basura al mencionado predio.

“Estamos cansados de las promesas incumplidas”, expresó Massa, quien lanzó la advertencia: en caso de no recibir respuestas positivas “antes de fin de año”, se impediría el ingreso a los cuatro municipios de los camiones recolectores de residuos provenientes de otros distritos, entre ellos la Capital Federal.

Massa indicó que las notas de “intimación” que presentarán hoy al gobernador Daniel Scioli, y al jefe de gobierno porteño, Mauricio Macri, incluirán que en forma “inmediata” se tomen medidas para controlar los olores emanados por los rellenos sanitarios y las toneladas de residuos industriales “separados de los sólidos urbanos”.

PROGRAMA

La reacción de los intendentes se produjo luego de que el secretario de Espacio Público bonaerense, Eduardo Aparicio, anunciara un acuerdo para extender el funcionamiento de Norte III.

Si bien el gobierno de Scioli salió a aclarar que la medida no se trataba de una ampliación del relleno, el reclamo de todos modos no se desactivó.

“Queremos que en el mediano plazo nos presenten un programa de tratamiento para los próximos diez años en lo que es el Gran Buenos Aires y el Área Metropolitana, que no se extienda el Norte III, que haya un control de altura de los rellenos y una auditoría de los municipios de las plantas” de tratamiento, exigió Massa.

La intimación a los gobiernos provincial y porteño, agregó, se debe a que ambos “son accionistas de la Ceamse”.

Los intendentes advirtieron que si no reciben respuestas positivas no descartan poner en práctica “normas vinculadas a la prohibición del tratamiento de la basura en las plantas y el ingreso de camiones de procedencia extraña a los cuatro municipios”.

En ese marco, De la Torre refirió que durante el encuentro de los cuatro alcaldes también se decidió que las comunas “no permitirán que se incremente la basura en los rellenos sanitarios porque el olor y la polución invade profundamente a las poblaciones”.

PACIENCIA

“La bonhomía y paciencia que teníamos ha sido violentada y violada por algunos funcionarios”, indicó De la Torre al criticar a Aparicio.

El intendente de San Miguel sostuvo que “hace cinco años” que plantearon que en abril de 2013 se llegaría al límite de la recepción de residuos, por lo que se opuso a la decisión de extender la vida útil del relleno en San Martín hasta 2016.

En el relleno sanitario Norte III de la Ceamse se vuelcan diariamente cerca de 17 mil toneladas por día de residuos sólidos urbanos, provenientes de habitantes de 28 municipios del Conurbano y de la Capital Federal.

“Nos va a dar más tiempo para trabajar y dar una correcta utilización de la Ceamse, donde se debe dejar de enterrar residuos y avanzar con el tratamiento de los desechos”, dijo el funcionario provincial Aparicio al anunciar la polémica decisión.

La medida adoptada por el gobierno provincial también autoriza elevar de 14 a 20 metros la altura .

Fuente: http://www.eldia.com.ar

Alejandra Gonçalves Mendes
alejandra