Lamparas sin electricidad, sólo algas!!
Empezar a pensar de otra manera es una opción para reducir el impacto que generamos a diario todos. Reveer como vivimos y a costo de ¿qué?, es vital para la conservación de los recursos no renovables cada día más escasos y para poder darle sostenibilidad a nuestras vidas a largo plazo. Hablar de una reducción es reconocer y aceptar un impacto, pero si cambiamos la perspectiva y tan sólo empezamos el camino inverso, ¿tomar CO2 de la atmósfera? Eso es exactamente lo que el bioquímico Pierre Calleja, está investigando, una forma de generar luz sin electricidad, una lámpara a base de algas que usan el CO2 como energía.
Calleja ha desarrollado un sistema de iluminación que no requiere electricidad para encenderse. En su lugar, toma el CO2 de la atmósfera y lo utiliza para producir luz, así como oxígeno como un subproducto. El ingrediente clave de esta luz amigable con el medio ambiente son las algas.
Ciertos tipos de algas pueden alimentarse de carbono orgánico, así como luz solar, y en el proceso producir energía, así como oxígeno como producto de desecho. Las lámparas contienen agua con algas, junto con una luz y un sistema de baterías. Durante el día las algas producen energía a partir de la luz solar que se almacena en las baterías. Luego por la noche la energía se utiliza para alimentar la luz. Sin embargo, como las algas también pueden producir energía a partir de carbono, la luz del sol no es necesaria para que el proceso funcione. Eso significa que dichas luces se pueden colocar donde no hay luz natural y el aire se limpia eficazmente todos los días. Lamparas sin electricidad, sólo algas!!
La buena noticia es que las algas también pueden actuar como un biocombustible, una vez separadas del agua, por lo que incluso si las luces necesitan un cambio de agua de vez en cuando, los residuos de las algas constituyen otro tipo de combustible en tanto que el agua puede ser reciclada. • limpiando el CO2 del aire • utilizando una enegía renovable • iluminando sin generar emisiones de carbono • aprovechando las algas como biocombustible Las algas pueden ser nuestro futuro ya que tienen muchas aplicaciones en materia científica para la generación de energía uno de los grandes desafíos hoy. Redaccion sustentartv