Liderar para Transformar: el cambio empieza por vos
Hay momentos en los que todo parece acelerado.
El mundo cambia, las empresas se reinventan, los modelos que conocíamos se desarman frente a nuestros ojos… y ahí, en medio de ese movimiento, nos encontramos buscando sentido.
Dialogamos con Jorge Inda, un coach que viene acompañando hace años procesos de transformación profunda en personas y organizaciones. Y una frase suya me quedó resonando:
“No se trata solo de transformar empresas. Primero, tenemos que transformarnos nosotros.”
Y sí, quizás esa sea la raíz de todo.
Un nuevo paradigma de liderazgo
La pandemia fue un punto de inflexión. Nos obligó a mirar hacia adentro, a repensar cómo trabajamos, dónde ponemos nuestra energía y qué lugar ocupa el bienestar en todo eso.
El trabajo remoto, los cambios de hábitos, el deseo de vivir en entornos más tranquilos y naturales… son señales de que estamos reescribiendo las reglas. Las nuevas generaciones lo sienten más claro: ya no buscan solo un empleo, buscan propósito.
Las empresas que comprendan esto serán las que logren atraer y sostener talento. Porque el nuevo liderazgo no se impone: se elige.
https://youtu.be/U4sjN0xYuOs?si=jNrGwSrC4bPt69jr&t=43
Transformar desde el ser
Durante la charla con Jorge, surgió algo que atraviesa a todos los líderes conscientes: el desafío de cultivar una mentalidad que acompañe la transformación.
Podés dirigir un equipo, gestionar una empresa o emprender un proyecto propio… pero si no empezás por vos, nada fluye.
Iniciar el día con un momento de conexión —meditar, leer, moverte, agradecer— cambia completamente la energía con la que enfrentás tus desafíos.
No es una moda. Es una práctica de coherencia interna.
El liderazgo sustentable nace del equilibrio entre hacer y ser.
De poder preguntarte cada día:
👉 ¿Estoy creando valor desde mi autenticidad?
👉 ¿Qué parte de mí necesita transformarse para inspirar a otros?
Vivir en movimiento
Nos cuesta aceptar la incomodidad, pero es en la incomodidad donde crecemos.
Cada desafío, cada cambio, cada miedo… son puertas hacia algo nuevo.
Y cuando nos animamos a atravesarlas, descubrimos una confianza distinta: la que nace de conocernos.
El liderazgo consciente no tiene que ver con controlar, sino con conectar.
Con escuchar, aprender, soltar lo viejo y abrir espacio a lo que viene.
Porque cuando vos cambiás, todo tu entorno empieza a moverse.
Una invitación al crecimiento
Este es el momento de mirarte y preguntarte:
🌱 ¿Qué querés transformar en tu vida?
🌱 ¿Qué te impide avanzar hacia ese futuro más pleno y sustentable?