Llegan los taxis ecológicos a Río de Janeiro

Llegan los taxis ecológicos a Río de Janeiro

03/16/2013 0

El martes 5 de marzo, llegaron a suelo brasilero los primeros taxis ecológicos  de las manos de Nissan, son eléctricos y van a comenzar a transitar las calles de Río este mes.

Es un ambisioso proyecto que demuestra que Rio+ 20 dejó algunas secuelas positivas, los Nissan Leaf, tendrán como base el aeropuerto nacional Santos Dumont y sus baterías podrán cargarse en apenas 30 minutos en dos puestos de la compañía petrolera estatal Petrobras situados en los barrios Lagoa y Barra de Tijuca.

 Los vehículos son totalmente eléctricos y no emiten contaminación ni ruidos, quizás es un primer paso para que los automovilistas comunes empiecen a ver los electricos como una alternativa viable.

El Leaf es impulsado por un motor eléctrico compacto, desarrollado por el propio fabricante, y recorre 160km con una carga. El motor, de corriente alterna, desarrolla 80 kW de potencia, equivalente a unos 109 caballos de vapor, suficiente para alcanzar una velocidad máxima de 145 km/h.

Pero esto no es todo la fabrica no sólo entregó las unidades sino que inauguró su nueva sede en Río de Janeiro, anunció una inversión en Brasil de 2.600 millones de reales (unos 1.320 millones de dólares), parte de los cuales se destinarán a la construcción de una nueva fábrica de automóviles en Resende, en el sur del estado de Río de Janeiro.

Según el vicepresidente de Marketing y Ventas de Nissan en Brasil, Manuel de la Guardia, con estas inversiones la compañía producirá hasta 200.000 autos de todo tipo en el país y generará 4.000 empleos.

Fuente: EFE

Alejandra Gonçalves Mendes
alejandra