Por Qué Tu Liderazgo Ya No Funciona (y Cómo Arreglarlo)

Por Qué Tu Liderazgo Ya No Funciona (y Cómo Arreglarlo)

11/11/2025 0

 El Coraje de Desaprender

¿Sos líder? Y no nos referimos solo a un CEO. ¿Sos gerente, jefe de área o emprendedor con un equipo a cargo?

Si la respuesta es sí, quizás te sientas reflejado con esto: hay días en que parece que tu equipo, especialmente el más joven, habla un idioma completamente diferente.

Hoy, en las empresas, existe un abismo. Por un lado, líderes de la Generación X o Baby Boomers, formados en la cultura del «esfuerzo y sacrificio». Por el otro, una Generación Z que, marcada a fuego por la pandemia, entra al mundo laboral poniendo su salud mental como prioridad número uno.

El resultado es un choque cultural que paraliza equipos enteros. Los líderes dicen «no se comprometen» y los equipos responden «no me entienden».

La gran pregunta es: ¿cómo se lidera a alguien que parece no tener tu mismo «código»? ¿Estamos los líderes obligados a cambiarlo todo?

En el primer episodio de nuestro podcast, exploramos este desafío con la Licenciada Miriam Yrosalinsky. La respuesta no está en un manual de TikTok, sino en una palabra mucho más incómoda: desaprender.

El Diagnóstico: «Esto se Rompió»

Durante décadas, ciertos métodos de liderazgo funcionaron. Eran claros, jerárquicos y basados en la experiencia. Pero, como señala Yrosalinsky, «venimos en una dinámica a donde hay ciertas cuestiones que funcionaban… y parece que de un momento al otro esto se rompió.»

El liderazgo moderno enfrenta un desafío incómodo: admitir que lo que nos trajo hasta aquí ya no nos llevará al futuro.

«El desafío es muy grande porque tiene que ver con aprender, con comprender y desaprender un montón de cuestiones que hasta ahora funcionaron muy bien… pero que se están venciendo.»

— Lic. Miriam Yrosalinsky

«Es vital», concluye Miriam, «y si no te ayornas, te quedas afuera del mundo.»

El problema es que «desaprender» es doloroso. Significa soltar la armadura y dejar de operar desde el «porque yo lo digo». El liderazgo moderno, como diría la experta Brené Brown, no se trata de tener todas las respuestas; se trata de tener el coraje de no saber.

La Nueva Autoridad: De Dar Órdenes a Preguntar «Contame cómo lo ves»

El cambio más radical no está en la tecnología o en las metodologías ágiles. Está en quién hace las preguntas.

«Fíjate que cambia el lugar de la pregunta y de la respuesta», explica Yrosalinsky. «No es el joven, la joven quien pregunta… sino que somos las generaciones en los puestos de liderazgos hoy… quienes necesitamos preguntar.»

Este giro lo cambia todo. El líder que antes dictaba, ahora debe indagar con curiosidad genuina:

«Explicame, contame cómo ves esto.»

«Contame qué esperas de esto.»

«Contame cómo lo harías vos.»

Es en ese momento, dice Miriam, donde podemos «empezar a negociar, a dialogar». Pero esto tiene un precio. Preguntar «contame qué entendés» cuando «supuestamente a esta edad ya deberíamos saber» cómo funciona la vida, nos deja expuestos.

«Tengo que aprender a preguntar, a entender cuál es la lógica de la persona que tengo frente a mí… Por eso nos deja en un lugar… a donde… Sí, está toda nuestra vulnerabilidad ahí.»

— Lic. Miriam Yrosalinsky

Pero atención: la vulnerabilidad no es debilidad. Es la herramienta más poderosa para construir confianza en un equipo que, por naturaleza, desconfía de la autoridad tradicional.

Como aclara Miriam, se trata de «trabajar desde un liderazgo mucho más humano, mucho más consciente, comprendiendo mis propias limitaciones… sin perder mi rol de liderazgo».

El Costo de No Adaptarse: Cuando tu Equipo te «Desvaloriza»
¿Qué pasa cuando el líder no se «ayorna», no desaprende y no se muestra vulnerable? La brecha se agranda.

Y el resultado es la desvalorización.

Durante la charla (que puedes escuchar completa en el episodio), discutimos un síntoma común: la tendencia a desvalorizar el talento interno o local, mientras se paga fortunas por «gurús de afuera».

Este fenómeno es un síntoma perfecto de la brecha de liderazgo.

Cuando un equipo no se siente entendido, escuchado o valorado por su líder directo (el «de adentro»), buscará automáticamente respuestas en otro lado. ¿Por qué? Porque el líder de adentro no supo «preguntar», se quedó hablando un idioma obsoleto y perdió relevancia.

La devaluación del liderazgo es el costo directo de no tener el coraje de ser vulnerable.

🎧 Escucha el Episodio Completo

Alejandra Gonçalves Mendes
alejandra
Deja una respuesta

Your email address will not be published.