¿Protector solar orgánico sí o no?

¿Protector solar orgánico sí o no?

12/22/2023 0

Los protectores solares orgánicos, también conocidos como protectores solares físicos, son aquellos que utilizan ingredientes naturales para bloquear los rayos UVA y UVB del sol. Los ingredientes más comunes de los protectores solares orgánicos incluyen óxido de zinc y dióxido de titanio.

Beneficios de los protectores solares orgánicos:

Según la dermatóloga Mónica Vallejo, que dialogó con Alejandra Gonçalves  de Sustentar TV, estos protectores solares “tienen un efecto en la radiación, que hace que los rayos choquen en la piel y se vayan, sin dañar al organismo”.

Los ingredientes físicos son muy buenos para el ser humano. Los químicos, en tanto, pasan al torrente sanguíneo después de 4 días de usarlo.

El efecto dañino al planeta de los protectores orgánicos aún es controversial, dijo Vallejo. Y agregó: “Se habla de un blanqueamiento coralino”. La oxibenzona es un ingrediente habitual de las cremas de protección solar. Sin embargo, el efecto beneficioso de bloqueador de la radiación ultravioleta que tiene para la salud de nuestra piel puede resultar mortal, al convertirse en una fototoxina, para las células de la anémona y el coral, según los nuevos experimentos realizados por el investigador de la Universidad de Standford, Djordje Vuckovic, y sus colegas.

Otras opciones para cuidarnos del sol

No todo es usar una crema, también hay formas de protegernos, generando barreras, podemos utilizar sombreros, anteojos de sol y ropa con protección UV. De esta manera, encontramos el equilibrio. No dañamos nuestra piel, ni al medio ambiente.

Te dejamos la nota completa en este video

01:50 – Protectores solares orgánicos vs. químicos

08:18 – Glitter: brillantemente mortal para las especies marinas

15:00 – Regalos Sustentables para estas fiestas

17:37 – Isla Grande de Chiloé, un hermoso lugar para conocer

 

 

 

 

Martina Andes
andesmartina