Aerogenerador que produce 600 veces más potencia, Invelox.
Existen diseños hogareños, diseños industriales, de todos tamaños y formas e incluso hasta se reciclan aspas para crear un aerogenerador donde la electricidad no llega. INVELOX es un nuevo desarrollo, un nuevo modo de ver la energía eólica, un aerogenerador creado por la empresa SheerWind. Si bien el diseño no es totalmente nuevo, parece que esta empresa ha encontrado la forma de enrutar los vientos mediante un embudo que concentra el viento sobre una turbina instalada en tierra, y de acuerdo al fabricante, esto permite aumentar la potencia entre un 81 y un 660 por ciento.
Buscar eficiencia a la hora de hablar de energías renovables es la forma de asegurarse un desarrollo rentable. Si bien todavía les falta el empujón final para que las energías renovables se masifiquen, un empujón que seguramente vendrá de la mano del almacenamiento más efectivo, por ahora investigadores de todo el mundo buscan soluciones a la eficiencia.
Si bien la energía eólica es cuestionada por el impacto que ¨genera¨ en la migración de las aves etc. Es real que es impacto es menor que el de los hidrocarburos.
La ventaja de estos embudos según sus fabricantes es que capturan el viento desde cualquier dirección. El viento es concentrado y acelerado a través de tuberías (cortesía del efecto Venturi), hasta llegar a una turbina instalada en tierra.
En teoría este diseño puede acelerar un viento de 16 km/h a 64 km/h, para dejar la turbina a una velocidad de 15 km/h.
Este prototipo funciona con vientos de muy baja velocidad, problema al que no es normal que nos enfrentemos en nuestra Patagonia por ejemplo. Y en cuanto a su economía, un costo de 750 dólares por kilovatio instalado debería ser un punto atractivo para proyectos de escala reducida.
Physcorg.