Cambio climático: la ONU prevé «una catástrofe mundial»
El calentamiento global podría llegar a niveles
catastróficos de 2,6 °C de aquí a finales de siglo, según los compromisos
actuales para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, aunque la
guerra en Ucrania y otras crisis podrían acelerar la transición a energías más
renovables, mostraron dos informes previos a la cumbre mundial sobre clima
COP27.
La catástrofe mundial
«Nos dirigimos hacia una catástrofe mundial»,
advirtió el secretario general de la ONU, António Guterres, quien criticó, con
motivo de la publicación del informe, la falta de acciones concretas para
luchar contra el cambio climático.
«Los compromisos de neutralidad de carbono no valen
nada sin planes, políticas y acciones que los respalden», prosiguió en un
video, en el que denunció que el mundo «no puede permitirse más lavado de
imagen verde».
Efecto pandemia de covid
Uno de los informes también mostró que en 2020 las emisiones
globales habían caído un 7%, en sintonía con el nivel estimado que puede
mantener el calentamiento global en 1,5 °C, dado que la crisis del coronavirus
paralizó gran parte de la actividad mundial, pero el repunte en 2021 podría
convertir a ese año en un récord en términos de emisiones.
El pico de 2025
En otro tramo señala que las emisiones de gases de efecto invernadero vinculadas a la energía alcanzarán su pico en 2025, tras el aumento de las inversiones en energía renovable provocada por la «profunda reorientación» de los mercados energéticos, como consecuencia de la invasión de Rusia a Ucrania.
A pesar de los esfuerzos de los gobiernos, los trabajos coincidieron en que está se está «lejos de ser suficiente para evitar consecuencias climáticas severas», y estimó que las temperaturas medias aumentarían en torno a 2,5ºC para 2100.