Captura el CO2 y es de bajo costo

Captura el CO2 y es de bajo costo

09/25/2012 0

Captura el CO2 y es de bajo costo. El profesor de la Universidad de Nottingham, Martin Schröder, decano de la Facultad de Ciencias, dirigió la investigación donde  han descubierto una innovadora forma de capturar  el CO2 , que  se libera en el ambiente por la utilización  de combustibles fósiles .

El material poroso, llamado NOTT-300, tiene el potencial de reducir las emisiones de combustibles fósiles a través de la captura  más barata y eficiente de gases contaminantes tales como dióxido de carbono (CO 2 ) y dióxido de azufre (SO 2 ). La investigación, publicada en la revista científica Nature Chemistry , demuestra cómo las propiedades excitantes del NOTT-300 podría proporcionar una alternativa más ecológica a las soluciones existentes para absorber CO 2 que son caros y consumen grandes cantidades de energía.

Schöder dijo: – «Nuestro nuevo material tiene un gran potencial para aplicaciones en las tecnologías de captura de carbono para reducir el CO 2 emisiones y por lo tanto contribuir a la reducción de gases de efecto invernadero en la atmósfera¨.-

NOTT-300 cuenta con prototipos  de gran alcance para el desarrollo de estrategias eficaces para eliminar el CO 2 utilizando materiales alternativos que a la vez tienen alta capacidad de adsorción, alta selectividad para el CO 2 y las altas tasas de regeneración, a un costo económicamente viable, el nuevo descubrimiento podría indicar una mejora notable en cuanto a la sostenibilidad ambiental y la química.

El material es económicamente viable de producir debido a que se sintetiza a partir de materiales orgánicos relativamente simples y baratos, con agua como el único disolvente.

La reducción de la huella de carbono es un tema muy resonante hoy en día, no sólo a nivel doméstico sino empresarial, muchas industrias, empresas, ciudades,  han empezado a tomar conciencia de las consecuencias de no hacer frente a la necesidad de reducción del impacto ambiental.

Este nuevo descubrimiento podría significar un importante aporte a la reducción de gases de efecto invernadero en la atmósfera, lo que no quiere decir que se pueda utilizar los recursos de manera irracional. No  es la solución, aunque  el camino empezó y hay que continuar trabajando, apoyando y acelerando todo aquello que contribuya a  un planeta sustentable.

Fuente: http://www.nottingham.ac.uk.

Alejandra Gonçalves Mendes
alejandra