Carrera solar Atacama 2014

Carrera solar Atacama 2014

11/07/2014 0

Carrera Solar Atacama convoca a equipos de todo el mundo a generar innovación e investigación en tecnologías fotovoltaicas, aportar al desarrollo de la movilidad eléctrica y a la formación de emprendedores conscientes sobre la importancia de las energías renovables como impulsoras de una sociedad más sustentable. A su vez, la competencia busca generar un ambiente de colaboración y formación de redes entre estudiantes y profesionales que compartan intereses en las distintas áreas que dirigen el desarrollo en el transporte sustentable.

El desafío de la carrera solar es el de levantar un equipo multidisciplinario, reunir recursos, diseñar, construir un vehículo y finalmente llevarlo al desierto a competir es muy arduo, pero resulta una experiencia inolvidable para los participantes. Más de 20 equipos ya han vivido el reto en versiones anteriores de la carrera, provenientes de múltiples países, entre los que figuran Argentina, Ecuador, Puerto Rico, Venezuela y Chile. La competencia ha recibido a equipos provenientes de instituciones de educación superior, empresas privadas, entidades de educación secundaria.

La Carrera Solar Atacama 2014 cuenta con la participacion de 26 equipos donde las fechas que hay que tener en cuenta son: 10 y el 12 de noviembre la Clasificacion y la competencia sera desde el 13 al 17 de Noviembre por diferentes localidades del Desierto de Atacama con un recorrido total de 1400 km.

La novedad de este año, es que por primera vez habrá exponentes de tres de los cinco continentes del mundo. Por Europa el equipo Helios representará a Francia. Por Asia lo harán los japoneses del Equipo Tokai. Mientras tanto por América asistirán representantes de Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador y Venezuela.

Un punto aún más interesante, es que este año cuatro colegios técnicos participarán en los 1400 km. que dura la competencia. Tres de estos son de la Región Metropolitana y uno de Antofagasta. Estos son respectivamente el Liceo Politécnico de Melipilla, el Colegio Marista Marcelino Champagnat de la Pintana, el Instituto Tecnológico San Mateo de Pudahuel y el Colegio Don Bosco de Antofagasta.

Leandro Valencia, Director de Carrera Solar Atacama, se mostró satisfecho por la convocatoria: “Estamos contentos por el número de participantes, pero más por la calidad de estos donde tenemos a las mejores universidades del país e instituciones de renombre internacional.

Mas informacion en el siguiente enlace: Solar Atacama

Alejandra Gonçalves Mendes
alejandra