Comodoro Rivadavia:Medio Ambiente ya intervino sobre casi 2.000 m2 de tierras afectadas por basura

Comodoro Rivadavia:Medio Ambiente ya intervino sobre casi 2.000 m2 de tierras afectadas por basura

12/03/2012 0

www.elpatagonico.net

Así lo informó el subsecretario de Medio Ambiente, Fabián Suárez, quien confirmó además que durante ese período se retiraron en diferentes barrios de Comodoro Rivadavia más de 100 camiones cargados de basura, escombros y chatarrería.

La Subsecretaría de Medio Ambiente del municipio de Comodoro Rivadavia trazó un balance sobre los últimos trabajos realizados por la cartera durante la segunda mitad de 2012. En ese marco, el subsecretario Fabián Suárez, aseguró que continuarán las actividades en pos de mejorar las condiciones del ejido urbano y así preservar la integridad física de la población.

Al respecto, Suárez explicó que se realizaron acciones, encabezadas de manera conjunta con la escuadrilla de trabajadores de la empresa Golfo San Jorge, en los barrios Laprida, Isidro Quiroga, Máximo Abásolo, Stella Maris, Las Flores, la Costanera y el acceso al Puerto de la ciudad, además de algunas refacciones en toda la extensión de la ruta Nacional N°3 y otras tareas que se desarrollaron en puntos estratégicos de la ciudad.

Estos trabajos se iniciaron en octubre y se extendieron hasta los últimos días de noviembre. Los mismos incluyen desde la remoción de escombros, chatarra, hasta el levantamiento de bolsas de residuos, plásticos, cartones, elementos tóxicos, y el mejoramiento de las calles.

Sobre las tareas que se pusieron en práctica, Suárez destacó los trabajos de limpieza que se montaron en las zonas aledañas a los caminos de acceso alternativo a “las 60 viviendas”, en el sector del barrio Laprida.

“Se realizaron 5 viajes con camión para el arrojo de la basura. Una cantidad importante para tener presente. Además, en las inmediaciones de la unión vecinal del barrio Isidro Quiroga también se puso énfasis en las tareas de limpieza; y se retiraron un equivalente a 4 camiones de basura”, indicó.

El subsecretario además señaló que en la zona del Stella Maris se realizaron actividades similares; mientras que en otros sectores, como el barrio Máximo Abásolo, se procedieron a jornadas de limpieza de tipo manuales.

A la vez, en este marco se ejecutaron tareas de movimiento de suelo con rellenado y la limpieza de los canales para descarga de las efluentes fluviales en la zona del Stella Maris, y se están llevando a cabo tareas de saneamiento en la playa de la costanera.

“En lo que va de esta última etapa de obras del año, trabajamos sobre un total de 1.902 metros cuadrados de tierra y retiramos más de 100 camiones cargados de basura, escombros y chatarrería”, detalló.

Fuente:http://www.elpatagonico.net

Alejandra Gonçalves Mendes
alejandra