Curso: Tecnologías para el Tratamiento de Residuos y Efluentes Pecuarios

Curso: Tecnologías para el Tratamiento de Residuos y Efluentes Pecuarios

04/12/2017 0

Curso: Tecnologías para el Tratamiento de Residuos y Efluentes Pecuarios

Orientado a productores, profesionales, asesores y estudiantes que trabajen o estén interesados en las temáticas de manejo, tratamiento y valorización de residuos y efluentes, se desarrollará entre los días 25 y 27 de abril de este año, en Marcos Juárez, Córdoba.

¿Cuándo?

De Martes, 25 Abril, 2017 – 08:00 hasta Jueves, 27 Abril, 2017 – 16:00

¿Dónde?

EEA Marcos Juárez, Córdoba. Ruta Provincial Nº 12, km 36.5

Organizan

Programa Nacional de Recursos Naturales, Gestión Ambiental y Eco Regiones, Proyecto Específico 1128042 “Tecnologías y estrategias de gestión de residuos y efluentes en sistemas agropecuarios y agroindustriales”, PRET 1262101 “Proyecto de Desarrollo territorial del Este de la provincia de Córdoba” y la Red de Agroecología (REDAE)

Cupo: 40 asistentes.

Fecha limite: 21 de abril

Teléfono de contacto:

(011) 4481-4420/4320 Int. 135, (03472) 425001 Int. 115

Correo de contacto:

beily.maria@inta.gob.ar; gadban.luciana@inta.gob.ar

Contactos INTA:

María Eugenia BEILY, Luciana GADBAN

Disertantes:

Diana Elvira CRESPO, Karina Elizabet GARCIA, María Eugenia BEILY, Mauro VITON, Vanesa Romina PEGORARO, Nicolas Iván RIERA, Luciano ORDEN, Pedro Federico RIZZO, Ernesto Martin ULIARTE, Emmanuel Adrian GABIOUD, Ana García

Martes 25

8:00. Inscripciones

9:00 – 10:15. Introducción: Origen de los residuos y propiedades. Ing. Agr. Diana Crespo.

10:15 – 10:30. Coffee Break

10:30 – 13:00. Manejo de efluentes provenientes de la producción de Feed lot. Dra. Ana García (FAUBA) – Tratamiento y uso de efluentes líquidos provenientes de tambo. Lic. (Msc) Karina García.

13:00 – 14:00. Almuerzo libre

14:00 – 16:15. Principios de la Digestión Anaeróbica. Estudios de prefactibilidad técnica para proyectos de digestión anaeróbica – Lic.(Msc.) Ma. Eugenia Beily – Sistemas de filtración de aguas residuales (efluentes) y suelos diseñados, sus posibilidades de uso en suelos de alto transito humano y animal. Ing. Agr. Diana Crespo / Lic. Mauro Vitón.

16:15 – 16:30. Coffee Break

16:30 – 17:30. Aspectos Agrícolas del uso efluentes de cerdos. Ing. Agr. Vanesa Pegoraro / Ing. Agr. Nicolás Riera.

Miércoles 26

8:30 – 10:30. ¿Qué es el compostaje? Tipos de materiales a compostar. Características químicas. Relación Carbono:Nitrógeno. Ing. Agr. Diana Crespo.

Principios básicos del funcionamiento de la tecnología de compostaje. Ubicación en el terreno de una planta de compostaje. Aprovechamiento del terreno. Ing. Agr. Nicolás Riera / Ing. Agr. Luciano Orden.

10:30 – 11:00. Coffee Break

11:00 – 13:30. Manejo de variables del proceso de compostaje: humedad, temperatura, patógenos y plagas presentes, aireación, organismos involucrados en el compostaje, pH, otros. Equipamiento INTA para compostaje. Ing. Agr. Pedro Rizzo / Ing. Agr. Luciano Orden. – Análisis Químico de un compost. Interpretación de los resultados. Valores Referenciales. Ing. Agr. Pedro Rizzo / Ing. Agr. Nicolás Riera.

13:30 – 14:30. Almuerzo libre

14:30 – 16:00. Parámetros físico-químicos, respirómetros y ecotoxicológicos que definen el estado de estabilidad y madurez de un compost. Ing. Agr. Pedro Rizzo. – El té de compost: cómo formularlo. Usos y limitaciones. Dr. Martín Uliarte.

Jueves 27

8:30 – 10:30. Calentamiento de las pilas provenientes de la producción de aves parrilleras. Lic. Corina Bernigaud. – Regeneración de la estructura del suelo por la aplicación de cama de pollo tratada. Ing. Agr. Emmanuel Gabioud.

10:30 – 11:00. Coffee Break

11:00 – 13:30. Mineralización de N P y C enmiendas orgánicas + suelo (resultados incubaciones aeróbicas). Uso de residuos de frigoríficos. Ing. Agr. Luciano Orden. – Aspectos Agrícolas del uso de compost. Compost vs Residuos crudos aplicados al suelo. Ing. Agr. Nicolás Riera / Ing. Pedro Rizzo / Dr. Martín Ulliarte.

13:30 – 14:30. Almuerzo libre

14:30 – 16:00. Demostración a campo – Armado de pilas de compostaje – Control de variables físico químicas – Planta de telemetría – Máquina Volteadora de compostaje INTA

Informes e Inscripción

María Eugenia Beily beily.maria@inta.gob.ar Tel.: (011) 4481-4420/4320 Int. 135

Luciana Gadban gadban.luciana@inta.gob.ar Tel.: (03472) 425001 Int. 115

Se entregarán certificados de asistencia

Sabrina Pin
sabri