Edificios autolimpiantes

Edificios autolimpiantes

08/13/2012 0

¿Alguna vez te paraste a mirar los grandes edificios en las super pobladas urbes? Con el paso del tiempo y la polución, producto de nuestra desenfrenada carrera por vivir a costa de la naturaleza, que pinta los edificios de un gris opaco  y ensombrece a las ciudades del mundo.

Pero como para todo hoy, se busca soluciones que ayuden a preservar la belleza, para nuestros edificios trabaja un grupo de científicos.  Cerca de parís, Arnaud Plassis,  junto a su equipo investigan como lograr que las nanopartículas que  parecen harina, pero que  en realidad se trata de dióxido de titanio (TiO2),  combatan la polución a través de la fotocatálisis que produce su exposición a los rayos del sol.

Con la insolación se destruyen las partículas contaminantes y se aprovecha el efecto de la lluvia para limpiar los edificios.

En el laboratorio, las pruebas han dado positivo, el sistema funciona. Si se expone el cemento con estas nanopartículas el efecto de los rayos ultravioletas desaparece la contaminación

“Tras diez minutos de exposición vemos que el nivel de contaminación se ha reducido hasta en un 46 por ciento. Observamos directamente cómo actúa el producto y su eficacia respecto al nivel de polución”, explica el ingeniero del laboratorio CTG, Arnaud Plassis.

En el campo real, la eficacia del cemento varia de acuerdo a las condiciones, según la intensidad del sol, la dirección del viento.

Archivos
Categorías