El invento que está iluminando al mundo

El invento que está iluminando al mundo

10/01/2013 0

En el 2002, “se le prendió el bombillo” y se le ocurrió una forma de iluminar su casa durante el día sin electricidad, usando únicamente botellas de plástico llenas de agua y un poquito de cloro, fue tan bueno que su idea llegó a diferentes partes del mundo. Y se tiene previsto que su sistema se implemente en un millón de hogares a principios de 2014.

Alfredo Moser es un mecánico brasileño que tuvo una idea genial que se está iluminando al mundo; a pesar de esto, este mecánico brasileño no hizo dinero por su invento.

La invención de Alfredo ilumina al mundo. En el 2002, “se le prendió el bombillo” y se le ocurrió una forma de iluminar su casa durante el día sin electricidad, usando únicamente botellas de plástico llenas de agua y un poquito de cloro, fue tan bueno que su idea llegó a diferentes partes del mundo. Y se tiene previsto que su sistema se implemente en un millón de hogares a principios de 2014

¿Cómo funciona?

Trabaja por refracción de la luz solar, explica, al tiempo que llena una botella plástica de dos litros. “Hay que añadir dos tapas de cloro para evitar que el agua se ponga verde (con algas).Más limpia se encuentre la botella, mejor”, añade, en conversación con la BBC.

La inspiración para la «lámpara Moser» le llegó en 2002, durante uno de los frecuentes apagones que ocurren en el país.

«Los únicos lugares que tenían electricidad eran las fábricas, no las casas de la gente», dice refiriéndose a la ciudad en la que vive, Uberaba, en el sur de Brasil.

Moser y sus amigos empezaron a preguntarse qué podrían hacer en caso de que se presentara una emergencia como, por ejemplo, que un avión pequeño sufriera un accidente y perdiera altitud, imaginando que no tuvieran fósforos.

Su jefe en aquel momento sugirió utilizar una botella de plástico vacía, llenarla de agua y utilizarla como un lente para que los rayos de sol cayeran sobre grama seca. El fuego resultante podría servir para dar aviso a los equipos de rescate.

La idea se le quedó a Moser en la cabeza, y empezó a hacer pruebas, llenando botellas y haciendo círculos de luz refractada. Poco tiempo después, su invento estaba terminado.

«No hice ningún dibujo con su diseño», cuenta el brasileño. «Es una luz divina. Dios nos dio el Sol a todos, así que la luz es para todos. Quien quiera (usar su sistema de iluminación), ahorra dinero. No vas a electrocutarte con esto y no te cuesta ni un centavo».

Fuente: BBC

Alejandra Gonçalves Mendes
alejandra