Emprendimiento Turístico sustentable en Tornquist
La producción del establecimiento: el queso sardo.Desde hace dos años una familia de la localidad de Pigüé, emprendió un sueño que solo podía lograrse en un lugar donde convivan la naturaleza y las practicas agropecuarias, y a su vez generar un producto con las características propias de la zona.
Emprendimiento Turístico sustentable en Tornquist, el Balcón del Arroyo de Turismo Rural, siendo su principal actividad un tambo con fábrica de quesos orientado al visitante, donde se puede conocer “el ciclo del queso”.
El campo se encuentra ubicado en el km. 77 de la ruta 33, a pocos metros del acceso a ruta 76, entrada a la Comarca Turística del Cerro Ventana, en un entorno enmarcado entre las sierras de la Ventana y teniendo como protagonista al Arroyo Sauce Chico, con 1100 mts. de costa, la cual brinda en su extensión diferentes opciones para el visitante, como enormes barrancas, balneario, caminatas, avistaje de flora y fauna autóctona del lugar. También el terreno quebrado adyacente al arroyo brinda un sinfín de opciones recreativas para turismo de aventura, ciclo-turismo, 4×4, cuatris y picnic de un día entre otras posibilidades.
Desde el ingreso al Establecimiento se podrá observar el pastoreo de las vacas Holando Argentino, raza lechera, que anticipa el tipo de productos que hay en el lugar. Adentrándose se descubre el casco donde se emplaza el tambo y la fábrica de queso, todo esto a pocos metros del Sauce Chico.
Claramente un emprendimiento Turístico sustentable en Tornquist. Y la familia Bras-Oustry con esto se propone dar valor agregado en origen para su producto original, el queso sardo, y con el correr del tiempo agrandar la cartera de productos para ofrecer al público, siempre respetando las Buenas Prácticas de Manufactura (B.P.M), las Buenas Prácticas Agrícolas (B.P.A), y toda la normativa vigente.
Se preguntaran ¿Qué es valor agregado en origen? El INTA posee una respuesta que puede dividirse en dos:
Primero tenemos que definir:
- Valor agregado: cuando una materia prima atraviesa diversos cambios hasta transformarse en el producto final, que es el que llega a nuestra mesa.
- Valor agregado en origen: cuando en una sola región se lleva a cabo todo el proceso, es decir: desde la siembra, la cosecha, la elaboración, la comercialización y hasta el consumo.
En este caso las vacas Holando son criadas desde nacimiento y alimentadas por el pastoreo realizado en el mismo suelo. Luego la leche que brinda la vaca es elaborada y convertida en queso. Este producto es consumido en el mismo lugar por los visitantes que pasaron por el Balcón del Arroyo y disfrutaron de un día en conexión con la naturaleza.
Puede pasar y ver ingresando en https://www.facebook.com/complejo.turismo?fref=ts