Energía renovable, en las alturas

La energía eólica es una importante fuente renovable que algunos pueden decir que tienen como todo sus pro y sus contras. El ruido es uno de los inconvenientes que generan los parques eólicos , y el impacto sobre las aves y la visual podrían ser los otros.
Para solucionar estos inconvenientes científicos estadounidenses construyeron una “turbina eólica aereo” genera el doble de la electricidad que consume.
Detrás de este invento están Altaeros Energías es una empresa con sede en Massachusetts liderado por el MIT y alumnos de Harvard .
Recibe el nombre de “turbina eólica aérea” y además de reducir los impactos sobre el entorno pueda capturar vientos más fuertes de las alturas, además utiliza tecnología aeroepacial en su diseño. La turbina se fija a la tierra con cables que conducen la electricidad generada.
Turbinas Altaeros están diseñadas para facilitar la movilidad y el despliegue rápido en sitios remotos, militar, y en el mar.
El cuerpo compuesto de materiales neumáticos llenos de helio puede elevar la turbina hasta 300 metros, así captura vientos más fuertes que los que pueden atrapar los aerogeneradores que se colocan en tierra o en el mar. A estas alturas las ráfagas de viento son hasta cinco veces más fuertes.
La turbina voladora es capaz de producir el doble de electricidad que las centrales comunes y requiere un 65% menos de energía para funcionar. Otra ventaja es que necesita menos tiempo de instalación.
Habrá que probar esta nueva opción de innovación, como en algunos cuentos de ciencia ficción veremos en vez de dirigibles, aeroturbinas.
Redacción Sustentar
Fuente: http://www.altaerosenergies.com/