Escuelas plantarán un millón de árboles durante el año
Durante la celebración del día del Día Mundial del Ambiente realizada en el Paseo El Rosedal. Se anuncio una campaña que abarcará todo el país, “La escuela se planta ante el cambio climático”. Dicha campaña consistirá en que distintas escuelas del país plantarán un millón de árboles nativos en el transcurso de un año.
¿Que actividades realizaran las Escuelas?
La iniciativa busca concientizar sobre la importancia del bosque nativo como herramienta para mitigar los efectos del cambio climático. Además, se apoyará en el desarrollo de contenidos didácticos por ecorregiones; para promover el cuidado de las especies de flora nativa; difundiendo todos los servicios ambientales que los bosques dan.
Esta la campaña forma parte de una serie de estrategias orientadas a la educación ambiental y deforestación cero.
Durante la jornada, un árbol de ceibo (que es la flor nacional de Argentina) fue plantado en inmediaciones del Rosedal. también se realizaron diferentes actividades educativas a en las que participaron 150 alumnos de diferentes escuelas. Como por ejemplo la escuela primaria N° 31 de San Fernando, la N° 27 de San Isidro, entre otros institutos públicos.
También hubo actividades educativas; como el armado de huertas, ofrecieron talleres de compostaje y de reciclado para los alumnos de las escuelas invitadas, más espectáculos musicales y de acrobacia. Orientado a concientizar y fomentar un cambio de hábitos en relación al cuidado del ambiente.
Finalmente, cada año el Día Mundial del Medio Ambiente se organiza entorno a un tema. Que sirve para centrar la atención en una cuestión particular. En 2017, la temática se centra en la conexión de las personas con la naturaleza; la cual propone revalorizar el vínculo con el ambiente.