Hyundai IONIQ presenta sus vehículos híbridos y eléctricos
La compañía Hyundai apuesta por por el desarrollo de nuevos vehículos híbridos o eléctricos mas accesibles. Siendo su prioridad el cuidado del medio ambiente. Y tiene la propuesta que para el año 2020 incluya 14 nuevos modelos movidos por energías alternativas.
El Hyundai IONIQ se pondrá a la venta en tres versiones diferentes: híbrido, eléctrico puro e híbrido enchufable. Las 3 versiones lanzadas son las siguientes:
Hyundai IONIQ Hybrid 2016
La potencia combinada del Hyundai IONIQ Hybrid es de 141 CV, con un par máximo de 265 Nm. Emite 79 g/km de CO2, lo que se traduce en un consumo medio de solamente 3,4 l/100 km.
Sus baterías son de polímeros de litio, y su posición está relativamente adelantada para equilibrar el reparto de pesos del vehículo. Y se estima que su velocidad máxima seria de 185km/h.
Hyundai IONIQ Plug-In Hybrid 2016
El del tipo enchufable, mecánicamente muy similar al IONIQ Hybrid. Las diferencias están en su motor eléctrico de mayor potencia; ya que desarrolla 61 CV de potencia.
La batería de polímeros de litio tiene una capacidad total de 8,9 kWh, y es notablemente mayor a la de la versión híbrida. Permite que la circulación en modo 100% eléctrico sea de hasta 50 kilómetros. Este modelo emite sólo 32 g/km de CO2, lo que se traduce en un consumo de 1,4 l/100 km.
Hyundai IONIQ Electric 2016
Es el modelo 100% eléctrico. Lleva un motor trifásico de alto voltaje que ofrece 88 kw (120 CV) de potencia. La batería de polímeros de litio tiene una capacidad considerable, de 28 kWh con lo cual puede dar una autonomía de 250km por carga completa.
Unos 24 minutos es el tiempo de carga de la batería con el uso de un cargador rápido. Lo cual llenaría la batería en un 80%. Pero con un wallbox (el wallbox es un punto fijo de recarga, que permite cargar un auto electrico) se podrá tardar alrededor de 4 horas y en el enchufe normal de casa hasta 12 horas. Además tiene una garantía comercial de 8 años o 200.000 km.