Innovar
Innovar, en nuestra argentina hay muchos que buscan hacer la diferencia con un gran invento y otros como Sebastián Sewrjugin, que se encuentran en la vida con obstáculos a los que les hace frente con un invento.
Allá por el 2006 este argentino, que se dedica a trabajar en una empresa de sistemas, ve claramente que enchufar un celular a la red es un problema, ¿porque? Cada teléfono usa su cargador, en cada enchufe se puede cargar solo una cosa. Eran complicaciones que hoy sufrimos, pero que él en ese momento, 2006, vio claro la necesidad de una solución. ¿Qué inventó? Un tomacorriente usb.
Asevera Sebastián- ¨Mi invento, que en su momento fue una visión a futuro, se adelanto a los tratados
internacionales sobre la creación de un estándar en la industria de los celulares y cargadores, que finalmente optaron por la norma usb con fichas micro y mini¨-
Varias razones convencieron a Sebastián y a sus fabricantes para pensar en la viabilidad de este invento:- ¨Un enchufe único, universal y seguro, solo 5v de electricidad sin peligro de electrocución para nadie, sin necesidad de taparlo cuando hay bebes o niños¨-.
-¨No habría más problemas a la hora de viajar y necesitar cargar nuestros dispositivos móviles en ninguna parte del mundo, única ficha y único voltaje, con cables a un costo ínfimo, un cable para todo¨-.
En fin menos basura para el mundo, usamos menos para hacer lo mismo.
A pesar de que todavía no es de uso masivo el tomacorriente usb, Sebastián sigue esperando la red usb el afirma que : -¨es todavía un paradigma y yo apuesto a ella(la red usb), que será una realidad en
los hogares, oficinas e industrias, el tomacorrientes USB es la evolución lógica del
Tomacorrientes común¨.
Todos los días buscamos opciones para generar menos chatarra, basura electrónica ¿esta no sería una buena opción?
Sigamos buscando un mundo más saludable.Gracias Sebastián!!!
Redacción sustentAR