Las playas sucias, ¿hasta cuándo?

Las playas sucias, ¿hasta cuándo?

04/02/2013 0

Sustentar tuvo el placer de visitar las playas de la Bahía san Blas, un paraíso para los pescadores y para todos aquellos que quieran disfrutar de la paz y tranquilidad de una playa que ofrece varias opciones, playa de canto rodado con escasas olas y una playa inmensa, de arenas con hermosas olas y un poco de viento .Eso sí, para llegar va a tener que pasar la prueba del serrucho.

El pescador es el actor principal de ese paraje, donde se encuentra la belleza de lo inhóspito, cuando uno se adentra en sus playas.

Toda la naturaleza que despliega su esplendor hasta que… el turista desaprensivo, tocó sus suelos. Asistí a un fin de semana de plena ocupación turística y plena desidia turística, un espacio virgen que se encontró con toda la mugre desplegada por aquellos que fueron a disfrutar de esas costas. Y a competir por la pieza mayor.

Realmente nunca entendemos ¿que si no cuidamos, no vamos a poder disfrutar de esos espacios? Cuándo vamos a tomar conciencia, que se puede disfrutar y no ensuciar a la vez. Increíble la basura que dejaron todos aquellos que poblaron las costas en ese día. Plásticos de todo tipo y color, hasta algunos expresaban a viva voz, no hay pique, mientras apretaba el paquete de cigarrillos para tirarlo al mar, o las bandejas de anchoas, o las botellas de gaseosas, o los carreteles de tanza, o la misma colilla de cigarrillo…   en fin cuándo vamos a entender que estamos matando a toda nuestra fauna marina  con esas actitudes.

Desde sustentar queremos promover el turismo responsable, llévate la basura, si pudiste llevar las cosas desde tu lugar hasta la playa, NO LA DEJES TIRADA, llévatelas y deposítalas  en un lugar que no contamine, que no dañe!!!!!

Hagámonos cargo!!

¿Te sumas?

Alejandra Gonçalves Mendes
alejandra