Limpiaron el Arroyo Napostá y mira con qué se encontraron..
ᴀᴄᴛɪᴠɪsᴛᴀ ɴᴏ ᴇs ϙᴜɪᴇ́ɴ ᴅɪᴄᴇ «ᴇʟ ʀɪ́ᴏ ᴇsᴛᴀ́ sᴜᴄɪᴏ», sɪɴᴏ ϙᴜɪᴇɴ ʟᴏ ʟɪᴍᴘɪᴀ.
En el Día Mundial de La Limpieza del Planeta, los chicos de Eco Tips Bahía Blanca junto con @ambahi_ok y Warü, realizaron la segunda parte de la Limpieza del Arroyo Napostá.
Nuevamente,
pudieron juntar 48 bolsas de basura en la zona que va desde Casanova y
Urquiza hasta el puente que cruza hacia el Boliche «Chocolate».
¿Qué encontraron?
Residuos comunes como
envoltorios de galletitas, botellas plásticas, latas de cerveza,
botellas de vidrio, bandejas de plástico, potes de telgopor, bolsas
plásticas comunes y de consorcio.
¡Pero también se encontramos
con cosas que los sorpredieron! Cómo una mochila, zapatillas, una
reposera, partes de una persiana, una óptica de auto, etc.
Contabilizando
todas las bolsas de residuos que recolectaron en ambas jornadas de
Limpieza ¡Llegaron a las 100 bolsas de basura en menos de 600 mts!
Reclamo de concientización y acciones
En sus redes sociales pueden encontrar algunas de las fotos de lo que fue la limpieza y además un claro llamado de atención para las autoridades:
«Esto, claramente, da una sola conclusión: El municipio ¡Debe tomar medidas urgentes!
Comenzando
por brindar ᎬᎠႮᏟᎪᏟᏆϴ́Ν ᎪᎷᏴᏆᎬΝͲᎪᏞ ᎠᎬ ᏟᎪ́ᏞᏆᎠᎪᎠ, en todos los niveles
educativos y ámbitos, creando y realizando masivamente campañas de
concientizacion.»
«¡El 70% de los residuos eran reciclables! Por lo que podrían haber ido a los puntos limpios y luego a la @ecoplantacerri evitando que aquellos residuos terminaran en el Relleno Sanitario.»
Pero
la realidad fue otra, debido al barro (con un olor nauseabundo) en el
cual los residuos estaban enterrados no tuvieron otra opción más que
descartarlos en un container.
«Bahía Blanca tiene muchísimas
problemáticas ambientales, las cuáles no se solucionan escondiendolas
bajo la alfombra o mirando para el otro lado. ¡Una de las grandes
problemáticas es la Mala Gestión de los Residuos! La poca información
sobre reciclado, puntos limpios y disposición final. ¿Los Bahienses
saben a dónde va la basura que generan en sus casas?»
«Una mala gestión de residuos puede resumirse en pocas palabras:
– desigualdad,
-enfermedades,
-proliferación de roedores,
-impactos negativos en la fauna, flora, aire, agua y suelo. -Sectores sociales más vulnerables afectados fuertemente.
-etc.»
Mientras limpiaban el arroyo miren quién los estaba observando…