ME- WE, el auto ecológico que vas a querer tener!!

ME- WE, el auto ecológico que vas a querer tener!!

05/27/2013 0

Un nuevo auto, un nuevo vehículo urbano personalizado, un nuevo concepto ecológico, tecnológico  y con todos los detalles para que puedas hacer frente a distintos problemas cotidianos.

El proyecto nace en colaboración con uno de los diseñadores más aclamados del momento, Jean-Marie Massaud, y elCentro europeo de diseño y desarrollo de Toyota (ED2) con el objetivo de buscar un cambio de paradigma con respecto al diseño y la ingeniería de automoción tradicional.

Cuando pensaron este auto lo imaginaron para resolver hasta los detalles de diseños más básicos, como el ir al parque y poder sacar el asiento trasero para usarlo cómodamente para disfrutar  del refrigerio, o si no se usa ese asiento trasero, se puede  engullirlo debajo del delantero para generar espacio de carga. Es  un transformers en cada aspecto, se rediseña a gusto del consumidor.

La instrumentación es muy sencilla. Se limita a una única pantalla montada sobre el volante que indica la velocidad del vehículo, el nivel del cargador de la batería, información del trayecto e instrucciones de navegación proporcionadas por un smartphone. El smartphone está montado bajo la pantalla, y ofrece a los ocupantes la posibilidad de crear su propio entorno personal de comunicaciones, música y otras aplicaciones, así como de controlar la temperatura ambiente del habitáculo.

Las valijas por una cuestión de seguridad y comodidad van en el techo, dentro de una lona de neoprene que se puede desplegar desde la parte delantera de necesitarla.

Lo más interesante de los nuevos desarrollos ecológicos hoy en día son los motores eléctricos  individuales en cada rueda lo que permite menos consumo y mayor velocidad, ME-WE no se queda atrás en este desarrollo y propone un motor en cada rueda lo que le da versatilidad a la hora de enfrentar distintos terrenos.

No sólo se computaron las emisiones del ME –WE en el andar sino también en su fabricación.

Los pisos son de Bambú, la estructura es de aluminio tubular, donde se apoyan los paneles intercambiables de la carrocería de polipropileno expandido (un polímero termoplástico ultra-resistente y ligero), que es totalmente reciclable.

Y para los que sueñan con tener un descapotable, 4*4 , me-we les da la oportunidad de bajar el parabrisas, guardar el techo y disfrutar del aire en la cara ( lo único que no me parece es el tema de los bichos que también se pegarían a la cara si no hay parabrisas)

Jean-Marie Massaud, nos cuenta :¨Al perder de vista la realidad y como consecuencia de un enfoque idealizado, el coche se ha convertido en una acumulación de restricciones más que una fuente de libertad. Sin embargo, nuestras vidas y necesidades precisan de una mayor adaptabilidad, simplicidad y agilidad. El coche de hoy debe verse como una solución de movilidad personal que puede ofrecer mucho más. Dicho de otro modo, los conductores se encuentran en una eterna dualidad: por una parte, una plétora de promesas que fomentan el ego y el estatus social a través de una publicidad excesiva sobre la innovación. Por otra, la frustración que provocan las restricciones existentes.¨

 

Un simple auto que esconde muchas alternativas para hacerte la vida más fácil y ecológica.

 

 

Redacción Alejandra Gonçalves Mendes

Alejandra Gonçalves Mendes
alejandra