Noruega es el país con más autos electricos

Noruega es el país con más autos electricos

12/27/2013 0

El país escandinavo ostenta la mayor proporción de coches eléctricos por habitante del planeta, y es también el único mercado donde la demanda de modelos a pilas supera a la de los térmicos.

El fenómeno se sustenta en una amplia variedad de factores: desde beneficios fiscales y de circulación, hasta una producción eléctrica limpia y abundante, procedente de fuentes renovables, y altas dosis de renta per cápita y conciencia social.

El país escandinavo se ha convertido en una referencia mundial, un caso de estudio que analizan con detenimiento gobiernos, fabricantes y asociaciones. Es la nación con la mayor proporción de coches eléctricos por habitante, en torno al 5% en 2013 y se espera que supere el 10% a final de 2014, debido a su rápido crecimiento.

Ni siquiera Japón y Estados Unidos, los dos países donde se venden más eléctricos, logran acercarse a las cifras noruegas. En 2012 las matriculaciones fueron de 15 mil y 14.200 coches, respectivamente, pero su porcentaje de penetración sobre el total se quedó en solo 0,28% y 0,10%. Después va Francia, con 5.600 coches en 2012 y una cuota del 0,30%.

Noruega conforma una de las sociedades con mejor economía del mundo: tiene la tercera renta per cápita más elevada (tras Luxemburgo y Qatar), uno de los mejores estados del bienestar y el mayor índice de desarrollo humano. Este indicador valora el nivel de educación, riqueza y salud de su población. La conciencia social se alía así a los presupuestos desahogados, y crea una de las mejores bases de partida posibles.

También es una nación rica en recursos naturales. Al mismo tiempo que se coloca tercera como exportador mundial de petróleo (por detrás de Rusia y Arabia Saudí), potenciando sus ingresos, consigue producir el 98% de su electricidad de una forma limpia, aprovechando su abundante infraestructura de generación hidráulica (presas, saltos de agua).

La producción anual llega a 130 o 140 TWh (tera vatios hora), y parece sobrar electricidad. Según el gobierno, aunque todo el parque móvil particular fuera eléctrico, bastarían cinco TWh/año para cubrir la demanda de energía que provocarían estos coches.

Fuente: revista mundo verde

Alejandra Gonçalves Mendes
alejandra