Nueva gestión de RSU, en la ciudad de Corrientes.

Nueva gestión de RSU, en la ciudad de Corrientes.

03/15/2013 0

En el marco de la Estrategia Nacional de para la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos, el Secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, Dr. Juan José Mussi, firmó junto al intendente de la ciudad de Corrientes, Carlos Mauricio «Camaú» Espínola, el acta complementaria número dos al convenio marco de Coordinación y Cooperación entre la SAyDS y la capital provincial, que tiene por objeto financiar la ejecución del proyecto “Ampliación de Zonas con Servicios De Contenedores de Residuos Sólidos Urbanos”, por un monto de $8.400.000.

“Estoy acompañando la voluntad de la presidenta, que es apoyar estas iniciativas”, dijo Mussi tras firmar un convenio por RSU en Corrientes

Acompañado por el Subsecretario de Coordinación de Políticas Ambientales, Ariel Lopez, el Secretario de Ambiente señaló estar “acompañando la voluntad de la presidenta, que es apoyar estas iniciativas”, en tanto “la contenerizacion significa darle un valor agregado a la basura”, lo que implica separarla en origen, tener las calles más limpias y lograr el recupero de residuos como el papel, el vidrio, la hojalata y el plástico. Asimismo, recordó que ya se han entregado subsidios a alrededor de 265 municipios, que han implicado una inversión de 1.500 millones de pesos.

En cuanto a la importancia del convenio, destacó que “va a proveer recursos para llevar adelante programas que tan bien ha pergeñado el intendente”, aunque reconoció que es necesario enseñarle a los ciudadanos a cuidar el ambiente. “No sirven los contenedores si al lado no está la buena voluntad de reciclar. Nosotros tenemos un programa de las 3R, que significa reducir, reciclar y reusar, y esas tres cosas sirven para que haya menos basura en la calle, porque todos sabemos muy bien que el residuo tiene mucho que ver con la salud”, advirtió. Además, afirmó que “al que no se ayuda localmente, no lo ayudamos. Cuando encontramos un intendente que quiere resolver las cosas, venimos a apoyarlo”.

Por su parte, el intendente Carlos Mauricio «Camaú» Espínola comentó que serán instalados alrededor de mil contenedores que “van a permitir seguir avanzando en este concepto de mejorar la calidad de vida de los correntinos y de seguir preocupándonos para que nuestra ciudad esté más limpia y en mejores condiciones”. Además, calificó al convenio como el primer paso para reutilizar o tratar los residuos de la ciudad y que se trata de “algo tan importante como es el ambiente y generar conciencia en los ciudadanos para que cuiden sus propios barrios”.

Alejandra Gonçalves Mendes
alejandra