Nuez de la india puede causar la muerte.
NUEZ DE LA INDIA QUE PODRÍA CAUSAR TU MUERTE PRINCIPALMENTE POR DESHIDRATACIÓN.
¿Quién no se tentaría con un producto que es promocionado como un milagro de la naturaleza, ayudando no solo a bajar rápidamente de peso -gracias a su efecto laxante- sino que además, a disminuir el colesterol, celulitis, las ansias por fumar y que mejora la piel y la musculatura?
¿Ya hay en América? ¿Qué problemas trae?
La nuez de la India ha sido promocionada en Chile y en el mundo como un sueño hecho realidad, y muchas personas, sobre todo mujeres, dan fe de haber eliminado sus kilos de más gracias a esta semilla, pese a sus consecuencias.
Luego de consumirla es conveniente consumir banana y agua, porque te deshidrata y consume el potasio, también tiene otras consecuencias como molestias estomacales, gases, dolores musculares, de cabeza, desnutrición y hasta la muerte son los efectos secundarios que podría traer y que motivaron a la Agencia Española del Medicamento, que depende del Ministerio de Sanidad, prohibir la venta de Magicnuez, nueces de la India comercializadas en la península ibérica.
“El aumento de frecuencia de las deposiciones que se puede producir por el uso de este producto, disminuye la absorción de nutrientes a nivel del intestino; hay pérdida importante de agua y deshidratación, y además una pérdida de electrolitos importantes para distintos procesos del organismo como es el potasio, electrolito esencial para el buen funcionamiento de los músculos, como musculatura cardíaca. Podrían generarse incluso alteraciones del ritmo cardiaco o arritmias. Es por ello que se ha prohibido en varios países”, explicó en Chile, Alfredo Molina, miembro del equipo directivo del Centro de Políticas Farmacéuticas (CEPFAR).
Sin embargo, la Aleurites moluccana, como se le conoce científicamente al árbol que da la semilla, se sigue comercializando como pan caliente, sobre todo a través de internet. Allí encontramos un sin número de foros de mujeres ansiosas por adquirirlas y otras, ofreciéndolas para su venta. Sin embargo dado a conocer todas las consecuencias hay personas que la siguen consumiendo y contradicen todo lo dicho por profesionales.
Con todo, la opinión de los expertos se mantiene firmemente contraria al consumo de estas semillas, que siguen vendiéndose en el país gracias a que son consideradas alimento, al igual que muchos otros productos naturales, por más que en la realidad se comercialicen como un agente con propiedades terapéuticas; en este caso, adelgazantes. “Lo que no está permitido es su promoción como medicamento porque no tiene un registro para ello (y) sería rechazado por el Instituto de Salud Pública por los graves efectos adversos que tiene, ya que las dosis utilizadas son muy altas”, explicó Molina.