Obsolecencia programada ¿Quién es Benito Muros?
Obsolescencia programada ¿Quién es Benito Muros?. Él fabricó la lámpara que asegura que durará 100 años, ahora trabaja en una heladera ¨como las de antes¨ y un motor que producirá energía limpia y gratuita para todo el mundo. Un empresario que cree que un mundo verde es posible y por eso se dedica al movimiento SOP.
Decidimos entrevistar a Benito Muros, presidente de la compañía OEP Electrics, luchador contra la obsolescencia programada y que trabaja a costa de todo, para cambiar el modelo económico actual, se auto define como:- ¨Como alguien que sabe que cada sueño es posible, con determinación, sólo dependerá de nosotros mismos que sea una realidad. Como alguien que cree por encima de todo en el ser humano y en su capacidad para cambiar y mejorar las cosas.¨-
Desarrolló una lámpara led que puede durar 25 años prendida los 365 días del año, el afirma que duraran 100 años, y… ¿ de dónde sacó la idea? , en su viaje a California ¨se le prendió la lamparita¨, en Livermore, encontramos una lámpara que hace 111 que está encendida, el dedicó 9 años al desarrollo de esta tecnología, pero no todo termina ahí…
Donó esta tecnología a una empresa Sistemas MHD, porque afirma que la creación de la lámpara sin obsolescencia es sólo un icono, ahora va en carrera por algo más.
Le consultamos ¿Es posible una empresa que cuide el medio ambiente y sea rentable, que no se dedique a la obsolescencia programada? ¿Es viable la economía verde?
Claro que sí, es viable si tomamos conciencia de que además no tenemos futuro si no es así, porque el planeta no puede continuar creando materias primas para consumirlas en un tiempo tan corto, creando basura que no se recicla innecesariamente. Es como si usted me preguntara ¿debemos acabar con la banda terrorista ETA, sabiendo que después los policías que ahora trabajan contra la banda se quedaran sin trabajo? La respuesta es SÍ, ya buscaremos otra ocupación para esos policías ¿verdad? Porque si no, pudiera ser que ETA acabara con nosotros..
Algunas afirmaciones me hacen acordar a crisis en otros momentos históricos de la humanidad, como por ejemplo la era industrial, cuando las máquinas iban a reemplazar a las personas. Y lo hicieron, luego el desarrollo hizo que se fueran encontrando otras variantes al trabajo, aunque endeudó al mundo. En este caso sucederá lo mismo, ¿estamos en una en una crisis mundial?.
A Veces emprender nuevos desafíos no es nada fácil ¿Por qué desarrollar algo que dure, muchos creerían que no es rentable, al no tener que reponer continuamente? Le consultamos y esto nos respondió:-¨ el planeta no puede soportar el consumismo descontrolado que tenemos. Porque los ciudadanos no pueden endeudarse constantemente para comprar cosas innecesarias. Porque los ciudadanos no tienen por qué ser engañados permanentemente con la fabricación de productos fabricados con fecha de caducidad premeditada. Porque también puede ser rentable fabricar de forma sostenible, creando un mercado en el que la cosas se puedan reparar y vender de segunda mano. Porque con este modelo económico, insostenible, lo que hemos conseguido es que si hace no más de 30 años el 80% de la riqueza en el mundo estaba en el 20% de las manos, ahora en el año 2012 el 92% de la riqueza está en el 8% de las manos. Hemos conseguido que el poder económico controle al poder político, es decir a los ciudadanos, no sirviendo de nada que votemos a un determinado partido político, porque quien realmente va controlar la política es el poder económico, es decir los bancos y las grandes fortunas escondidas en paraísos fiscales intocables. Afirma Benito Muros.
Los obstáculos abundan en la vida y para desarrollar esta tecnología sustentable, no encontró un obstáculo sino muchos, los materiales para fabricar esta luminaria, fueron un tema, ya que la mayoría no respondía a las necesidades de calidad para que resistan el paso del tiempo y el uso. Además, la gente, profesionales que estuvieran dispuesto a trabajar fuera del sistema, nos cuenta también que : – en el ámbito personal, las amenazas, con lo que ello supone en el entorno familiar- …¨-y la única forma de mantenerse en el camino es la determinación de seguir hasta el final, la convicción de que el camino que llevamos ahora sólo nos conducirá a un desastre ecológico de tal magnitud, que será imposible rectificar después, y nos queda como mucho entre 40 y 50 años a este ritmo.-
Hoy tenemos que trabajar todos en la búsqueda de alternativas que permitan volver a incorporar en el inconsciente colectivo que las cosas hay que hacerlas para durar, y si se rompen que se puedan reparar . Para que el cambio no sea drástico, estos deben ser paulatinos, por eso le preguntamos:-¨ ¿Hay algún otro proyecto en camino que este desarrollando también con estas bases, sin fecha de caducidad?
Sí, hay varios proyectos, como un frigorífico ( heladera en Argentina) que dure como los de antes, entre 50 y 80 años, con la intención de que otros fabricantes se animen y lo hagan también, y el más importante, en aproximadamente 18 y 24 meses esperamos tener listo un motor que producirá energía limpia y gratuita para todo el mundo, sin necesitad de estar conectado a la red eléctrica, y sin necesidad de ningún tipo de combustible fósil. Servirá para proporcionar electricidad gratuita a todos e impulsar todo tipo de vehículos sin coste alguno.-
Suena de ciencia ficción, pero hay que verlo ¿revolucionará Benito Muros la forma de moverse de la personas en el mundo moderno? Eso si quiero verlo!! Ya hemos solicitado un adelanto de tal descubrimiento, por ahora es sólo un adelanto sin ninguna especificación.
La ong a la que pertenece se llama SOP en qué trabajan?
En realidad es un movimiento ciudadano, el movimiento SOP, creado con la finalidad de concienciar a los ciudadanos de que es necesario cambiar el actual modelo económico basado en la obsolescencia programada y en el crédito, siendo consciente de que este no es el único problema del mismo. Además de financiar proyectos y productos de inventores o desarrolladores, de iniciativas que redunden en ese cambio de modelo económico y social y que beneficien al toda la sociedad, y que ahora las grandes corporaciones en ocasiones se encargan de ocultar.
Nuestra intención es reunir todas las sensibilidades ciudadanas, todas las iniciativas que han surgido últimamente y que los poderes económicos están encantados con que cada uno vayamos por un lado, sin que les afecte así a sus intereses. El objetivo final es crear una movimiento ciudadano lo suficientemente fuerte como para impulsar el cambio de modelo económico, con medidas muy concretas que adoptaremos en la última parte de este año 2012, si obtenemos el apoyo de todos, llegando si es necesario la insurrección ciudadana pacífica.
El movimiento SOP nunca utilizara la violencia ni apoya ningún tipo de violencia, ya que estamos convencidos de que la violencia es la forma mejor de prolongar indefinidamente los conflictos.
Cuando se hacen cosas más allá de lo común uno busca dejar algo al mundo, que es lo que ¿Benito Muro le quiere dejar al mundo? :- Me gustaría ayudar a conseguir un mundo mejor, basado en la verdadera utilización de la “declaración universal de los derechos humanos” firmada en 1.948 en París y no respetada hoy en día por ningún país. Y sé que es posible, que conseguiremos derrotar a los poderes fácticos y económicos que quieren imponer su ley basada únicamente lucro. En detrimento de derechos fundamentales como la sanidad, la educación o la vivienda. Sólo depende de nosotros, de no caer en la exasperación, que es la negación de la esperanza, de pensar como yo pienso, que es posible. De hacer pensar a los demás, como nosotros pensamos: QUE UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE.-
Nos deja mucho a pensar ¿soñador que alguna vez hará una diferencia en el mundo? Esperemos que todos aquellos que realmente buscan un mundo mejor, encuentren ese lugar para que la semilla crezca.
Entrevistado por la redacción de Sustentar.
página web http://www.oepelectrics.com/sop-sin-obsolescencia-programada.html