Olavarría tiene el mejor relleno sanitario del país

Olavarría tiene el mejor relleno sanitario del país

03/19/2013 0

Desde la firma Malvinas Argentinas dicen que hay sólo tres municipios bonaerenses que pueden mostrar un relleno sanitario como el de Olavarría. Eseverri recorrió el predio y destacó la política medioambiental.

El intendente José Eseverri encabezó una visita al Relleno Sanitario Municipal, con el objetivo de poder ver el funcionamiento de la nueva planta de tratamiento de líquidos lixiviados y recibir de manos del gerente local de Malvinas Argentinas, empresa concesionaria del servicios, Lucas Rey, el certificado de Normas ISO 9001 de todo el proceso de tratamiento de residuos: recolección, tratamiento y disposición.

«Esta certificación nos convierte en un municipio que está a la vanguardia con las políticas ambientales», destacó Eseverri, quien afirmó que «recibir por la empresa responsable del Relleno Sanitario que tiene nuestra ciudad, el certificado de las normas ISO 9001 para nosotros es un reconocimiento a una gestión medioambiental de calidad». También agregó que «significa una ratificación del compromiso que el Gobierno Municipal tiene para la sustentabilidad de nuestra ciudad y para avanzar en la mejora permanente de las condiciones y la calidad del trabajo en la recolección de residuos así como la disposición final».

Durante la recorrida por el relleno sanitario, el jefe comunal pudo apreciar ya en funcionamiento la nueva planta de tratamiento de líquidos lixiviados y en tal sentido resaltó que «este año se ha hecho una inversión muy importante en las nuevas plantas para tratamientos líquidos lixiviados y esto significa poner al municipio de Olavarría y al Relleno Sanitario a la cabeza de los mejores rellenos sanitarios del país».

Desde el Palacio San Martín subrayaron que «en virtud a las políticas medioambientales que lleva adelante el Gobierno Municipal y las obras de mejoramiento del tratamiento de los residuos», Eseverri indicó que todo el conjunto «significa sin dudas cambiar el medio ambiente olavarriense, cuidar la calidad de vida de nuestros vecinos, y ser respetuoso de lo que tiene que ser una política de largo plazo en materia medioambiental».

Por su parte, el responsable de la Empresa Malvinas, Lucas Rey, destacó el compromiso del Gobierno Municipal con el medioambiente y precisó que «en el interior de la Provincia de Buenos Aires sólo tres municipios pueden mostrar un relleno sanitario como el que tiene Olavarría».

La construcción de la planta de tratamiento de líquidos lixiviados, incluyó en la primera etapa el hormigonado de la laguna facultativa y la puesta a punto de un aireador vertical en el cuenco de homogeneización.

El secretario de Mantenimiento y de Servicios Públicos, Raúl Bachiarello, destacó la certificación de Normas ISO 9001 del tratamiento de residuos, y señaló que «el revestimiento en hormigón de los taludes y fondo de la laguna facultativa correspondiente a la planta depuradora de líquidos lixiviados, nos permite asegurar un buena recuperación medioambiental y asegurar el no escurrimiento de estas aguas a las napas». Tanto los taludes y el piso están recubierto en hormigón armado con un espesor de 15 cm. y para evitar el ingreso de material volátil se previó el cerramiento del cuenco con un tejido olímpico de 1,50 m de alto con dos puertas de ingreso».

Por su parte, la directora de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, Nora Quiroga, destacó que «con el fin de mejorar la eficiencia en transcurso del tratamiento, se ha construido e incorporado un sistema automatizado formado por un pontón vertical que homogeniza el líquido lixiviado e incorpora oxígeno, disminuyendo la DBO5 en la primera etapa del tratamiento».

Acompañaron al Intendente y al gerente local de la empresa Lucas Rey, el secretario de Mantenimiento Urbano y Servicios Públicos, Raúl Bacchiarello; el presidente del bloque oficialista de concejales, Julio Frías, la directora de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, Nora Quiroga; personal de la Agencia de Desarrollo Local y de la empresa.

Alejandra Gonçalves Mendes
alejandra