Orcas: Seguimiento revelador de una población amenazada

Orcas: Seguimiento revelador de una población amenazada

08/03/2015 0

Orcas: Seguimiento revelador de una población amenazada. Unos científicos han utilizado con éxito una aeronave no tripulada para hacer un seguimiento revelador de orcas.

Este equipo internacional, integrado por expertos de la Administración Nacional estadounidense Oceánica y Atmosférica (NOAA) y el Acuario de Vancouver en Canadá, utilizó el citado vehículo aéreo no tripulado (UAV por sus siglas en inglés) para tomar fotos desde justo encima de un grupo de orcas que frecuentan las aguas cercanas a la isla de Vancouver, en la Columbia Británica, y que representan una especie amenazada en Canadá.

Al equipo del ecólogo marino John Durban, de la NOAA, el trabajo del UAV no solo le sirve para obtener la información visual típica que ofrecen las fotos, sino que además le permite realizar mediciones muy precisas de las orcas. Aunque no puedan ponerlas sobre una báscula para pesarlas, los parámetros medidos al tomar cada foto sirven para analizar su estado corporal, básicamente lo delgadas o gordas que están.

El equipo usó un tipo de UAV conocido como hexacóptero, llamado así por sus seis rotores parecidos a los de los helicópteros. Al menos dos características del hexacóptero contribuyeron a su éxito.

La primera es que el vehículo es bastante silencioso. Los científicos lo mantuvieron en todo momento a por lo menos 30 metros de altura (unos 100 pies) por encima de los cetáceos, y a esa altitud las orcas parecieron no darse cuenta de su presencia. Esto es importante porque estos mamíferos marinos son extremadamente sensibles al sonido.

La segunda característica decisiva del UAV es que, además de estar equipado con una cámara digital de alta resolución, llevó también un altímetro de presión. Conociendo la altitud exacta a la que fue tomada cada fotografía, y la longitud focal de las lentes de la cámara, los científicos pudieron calcular el tamaño de los objetos en las fotos con una precisión de 5 centímetros. A partir de aquí, deducir el peso y algunos otros datos es relativamente fácil. Ello permite, por último, determinar, entre otras cosas, si las orcas están obteniendo suficiente alimento.

Fuente: Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com)

Sabrina Pin
sabri