Proyecto de Tricicleta eléctrica para cartoneros

Proyecto de Tricicleta eléctrica para cartoneros

01/24/2015 0

Proyecto de Tricicleta eléctrica para cartoneros, lo llamaron «TATO», es un transporte sustentable para la recolección de material reciclable, será presentado hoy en el municipio de Bahía Blanca como una alternativa para dignificar el trabajo de los cartoneros, resguardando la seguridad del tránsito y el medio ambiente.

Creada por el diseñador industrial Nicolás García Mayor, el proyecto se trata de una tricileta (bicicleta con tres ruedas), con motor eléctrico, que funciona a energía solar y permite además la tracción a pedal, con una autonomía de funcionamiento de 45 kilómetros y una capacidad de carga de hasta 250 kilos.

Sus dimensiones, 3 metros de largo por 1,3 de ancho, freno de seguridad y límite de velocidad de hasta 10 kilómetros por hora, lo hacen por otro lado viable para el tránsito. El prototipo podría fabricarse en Bahía en dos meses, aunque los plazos definitivos dependerán del compromiso de autoridades municipales, empresas y de la comunidad.

El diseñador explicó que el producto (en etapa de anteproyecto dado que falta la puesta a prueba de los trabajadores) tiene tres ejes fundamentales: el económico, el humano y el ecológico. “Propusimos un carro que sea una bicicleta, que tenga repuestos económicos, que sea simple de reparar, de bajo costo, pero que a su vez tenga la posibilidad de ser asistido por un motor eléctrico, esto de alguna manera les mejoraría la calidad de vida a todos ustedes que están tirando y haciendo fuerza”

“Los cartoneros están expuestos a la lluvia, el calor, el frío, van día a día luchando, le dan de comer a sus hijos y estudios con lo que tiramos. Esto es un paso más”, sostuvo el diseñador quien añadió que la idea del proyecto es también reemplazar la tracción a sangre y dinamizar el tránsito en las ciudades.

Para diseñar la tricicleta se hizo una investigación en productos similares que puedan reemplazar a los carros tirados a caballos tanto en Argentina como en otros países de Latinoamérica y Europa. García Mayor asegura que a nivel nacional no existe nada parecido, y que lo más económico que se consigue esta en Brasil y ronda los 10 mil dólares.

Alejandra Gonçalves Mendes
alejandra