¿Qué es el greenwashing y cómo detectarlo? Guía para no caer en la trampa

¿Qué es el greenwashing y cómo detectarlo? Guía para no caer en la trampa

07/04/2025 0

El greenwashing es una estrategia de marketing engañosa en la que empresas, marcas o incluso gobiernos aparentan ser sostenibles sin serlo. Usan lenguaje verde, imágenes de naturaleza y promesas ambiguas para convencerte de que sus productos son «amigables con el planeta»… cuando en realidad su impacto ambiental sigue siendo negativo.

🔍 ¿Cómo detectar el greenwashing?

1️⃣ Palabras vacías

  • *»Eco-friendly», «100% natural», «consciente»* sin pruebas ni certificaciones (ej: la polémica de H&M Conscious Collection).

  •  Busca sellos verificados: GOTS (textiles), Fair Trade, B Corp.

2️⃣ Celebridades e influencers «verdes»

Kourtney Kardashian y Boohoo promocionando una colección «sostenible»… en una marca de fast fashion con denuncias laborales.

  •  Pregúntate: ¿Esta persona/promoción realmente reduce el impacto ambiental o solo vende más?

3️⃣ Cambios superficiales vs. acciones reales

  •  Coca-Cola diciendo que es «cero plástico»… pero sus envases siguen apareciendo en todos los rincones del  planeta, muy mal gestionado.

  •  Marcas como Patagonia: Transparencia en su cadena, reparan ropa y donan ganancias a causas ambientales.

4️⃣ Falta de datos concretos

  •  «Reducimos nuestra huella de carbono»… pero no dicen en cuánto ni cómo.

  •  Exige números: ¿Qué % de materiales son reciclados? ¿Tienen informes de sostenibilidad auditados?

📌 ¿Quieres aprender más?

En el podcast No me la contés, la experta Marian Ventura explica con casos reales cómo las marcas nos engañan y qué hacer para consumir con conciencia.

🎧 Mirá el episodio aquí:

«No basta con comprar ‘verde’… hay que exigir cambios reales.»
¿Has encontrado greenwashing en tus marcas favoritas? ¡Comparte tus hallazgos! ⬇️

#GreenwashingExposed #ConsumoResponsable #SostenibilidadReal

Alejandra Gonçalves Mendes
alejandra
Deja una respuesta

Your email address will not be published.