Rosario: Canjea por Naturaleza 2017
Rosario: Canjea por Naturaleza 2017
Así luce el jardín vertical de Jòse Casas Herrera que canjeó sus materiales reciclables en Plaza López
Es una actividad que promueve la separación de residuos en origen y apunta a reducir la cantidad enviada a procesamiento de la ciudad de Rosario.
Quienes estén interesados en participar, y adoptar el hábito de la separación de residuos, deben acercarse a los diferentes puntos de encuentro con una bolsa de consorcio con materiales reciclables (todo tipo de papeles, cartón, plástico, vidrio, telgopor, metal), limpios y secos.
Según el peso de los residuos reciclables entregados podrán llevarse diferentes productos sustentables.
¿Cómo funciona esta modalidad de Canjeamos por Naturaleza?
1. En una fila, se tomarán tus datos para tener un registro de participantes
2. Se pesarán los materiales reunidos y se entregará un ticket que indica por qué productos sustentables se pueden canjear, según el peso de lo reunido.
3. Más de 4 kg de materiales reciclables se canjerán por 1 jardín vertical + compost o chips. Entre 2 y 4 kg por una bolsa con verduras agroecológicas o crédito en la tarjeta Movi. Entre 1 y 2 kg. un frasco de mermelada o un posapava.
4. Si se acabó el stock de uno de los artículos, podés canjear alguna de las otras opciones restantes.
Desde que comenzó, en 2014, ya se realizaron 103 canjes
Resultados 2016
22 ediciones más 8 exclusivamente de papeles en facultades
9.690 vecinos que participaron
3.479 tarjetas Movi cargadas
3.676 bolsones de verduras agroecológicas entregados
857 jardines verticales
1.241 kits sustentables (con maceta, semillas y compost)
1.461 frascos de mermeladas y conservas
47 toneladas de materiales reciclables se reunieron durante el año
Canje de papeles en desuso
Esta modalidad de intercambio se realiza en la ciudad de Rosario a principio de año y a fin de año, época en la que los estudiantes reúnen sus apuntes de estudio. Los interesados pueden acercar papeles usados, fotocopias y guías telefónicas en desuso y a cambio reciben una maceta, compost y semillas o $50 de crédito en la tarjeta Movi.
El material recolectado es entregado a cooperativas de recuperadores que se encargan de poner en valor este residuo a través del reciclado.
El papel que se utiliza para fotocopias y apuntes de estudio presenta alto gramaje y es de buena calidad, lo que lo convierte en un material atractivo para las cooperativas de reciclaje que se encargan de reutilizarlo.
En el siguiente link podrás encontrar todas las fechas de canje para que puedas agendar: https://www.rosario.gov.ar/web/agenda?desde=22-03-2017&hasta=&etiqueta=14&distrito=&s=1