Rosario: Feria de las R
Rosario: Feria de las R
Con el objetivo de celebrar el compromiso ciudadano la Municipalidad organizó la Feria de las R, un encuentro entre rosarinos con hábitos sustentables que pretende promover las prácticas amigables con el ambiente. Allí se instalaron los puestos de:
– Canjeamos por Naturaleza,
– Rosario Repara
– Los Alimentos no se tiran
Para interactuar con los vecinos y generar más compromiso en la minimización de residuos y responsabilidad ciudadana.
Conciencia y consumo responsable
Recuperar, reutilizar, reciclar y reducir no son sólo palabras mencionadas al azar, apelan a un cambio de hábitos y un compromiso con el ambiente, con recuperadores urbanos y emprendedores sociales. Este año, se
profundizaron actividades que persiguen este objetivo y se crearon nuevas, para que los rosarinos reflexionen sobre la problemática de los residuos y disminuyas su producción consumiendo responsablemente.
Canjeamos por Naturaleza
La convocatoria a intercambiar una bolsa de residuos reciclables por un producto sustentable a elección, es la que más interés despierta entre los rosarinos. En el 2016 participaron 8.415 personas y se recolectaron 27 toneladas de materiales en sus 28 ediciones, 11 de las cuales se llevaron a cabo en distintas facultades de la ciudad.
Rosario Repara
La novedad del año en relación a la recuperación de objetos, una propuesta consiste en extender la vida útil de algunos productos como zapatos, prendas de vestir, aparatos eléctricos, bijouterie, bicicletas o libros. Es un intercambio solidario de conocimientos, entre reparadores y vecinos con objetos para reparar, que tiene como fin evitar la producción de residuos solucionando alguna rotura o desperfecto. Se concretaron 5 encuentros y 125 objetos siguen en uso gracias a la propuesta.
Los alimentos no se tiran
En el 2015, a través de una asesoría del Banco Mundial en relación al desperdicio de alimentos, se inició una campaña para poner en agenda dicha problemática y aprovechar al máximo los alimentos. Para ello, se diseñó una campaña con el lema “los alimentos no se tiran”, consiste en elaborar jugos con frutas recuperadas y entregarlos en el espacio público, para invitar a reflexionar sobre el tema.