San Martín de los Andes: Programa Separación Inteligente de Residuos Vecinales
Se levanta el servicio los fines de semana para los barrios y reorganiza la tarea de lunes a viernes. En el contexto de las políticas de austeridad que fijó la gestión, el municipio de San Martín de los Andes lanzó un nuevo esquema de recolección de residuos sólidos urbanos (RSU), que levanta el servicio los fines de semana para los barrios y reorganiza la tarea de lunes a viernes, con jornadas específicas para la separación y aprovechamiento de la basura domiciliaria.
Programa Separación Inteligente de Residuos Vecinales
– Queremos que nuestros nietos disfruten de un ambiente sano al igual que nosotros.
– Recuperamos materias primas disminuye el consumo de recursos naturales a nivel mundial, reduce el consumo energético para su fabricación contribuyendo a reducir el cambio climático.
– Enviamos menos residuos al Relleno Sanitario prolongamos su vida útil.
– Disminuimos focos de propagación de vectores de enfermedades infecciosas.
– Con la venta del material recuparado contribuimos se generran ingresos que vuelven a la comunidad.
¿Cómo?
Realizando la separación domiciliaria separamos los residuos entre RECUPERABLES y NO RECUPERABLES, en diferentes contenedores / bolsas dentro de nuestras casas. Así, depositando en la vía publica los diferentes residuos en los días que corresponda, permitimos que se realice la recolección diferenciada y su posterior ingreso al Centro Ambiental donde funciona la Planta de Separación de RSU. Aquí los residuos recuperables son cuidadosamente separados por los Operarios Ambientales y acondicionados para su posterior venta o recuperación.
“En el marco de la austeridad en que hoy se encuentra nuestro municipio y, entendiendo que la generación de residuos es una responsabilidad de todos, es que se comenzará a realizar una prueba piloto para reorganizar la recolección”, sostiene un parte de prensa difundido por la comuna de San Martín de los Andes. Desde ahora, la recolección de residuos sólidos urbanos se realizará de lunes a viernes por la mañana para los barrios, y horarios diferenciados para la zona centro.
Los sábados se realizará una recolección como refuerzo en el casco céntrico, entendiendo que “se trata de una zona ocupada en gran parte por comercios gastronómicos, los cuales generan a diario un mayor volumen de residuos que los domicilios particulares”.
Para que el nuevo calendario funcione, “será muy importante la colaboración de todos, tomando conciencia de la responsabilidad que tenemos como ciudadanos”, se expresó en el parte de prensa.